
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
El Gobierno de la Nación oficializó la implementación del programa de reembolso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos que forman parte de la canasta básica. Esta iniciativa, llamada «Compre sin IVA», fue previamente anunciada por Sergio Massa y entró en vigor hoy.
Información General18 de septiembre de 2023
En términos de ingresos, los trabajadores serán elegibles si no superan los $708,000 al año, mientras que para los jubilados, el límite será de $524,758.56. La medida establece un tope de $18,000, aunque este límite es por persona, lo que significa que una familia tipo con dos ingresos podría recibir cerca de $36,000.
Por lo tanto, el Estado reembolsará el 17.4% de lo que el consumidor pague por un artículo. Sin embargo, dado que algunos productos ya están exentos parcial o totalmente de este impuesto, se estima que el reembolso promedio por compra rondará el 13%, según las estimaciones del Instituto Económico de Investigaciones Económicas.
Dando un ejemplo, una familia con un solo ingreso deberá gastar alrededor de $141,000 para obtener los $18,000 mencionados como máximo de reembolso. En el caso de que ambos padres tengan empleo, el gasto necesario será el doble, aproximadamente $282,000, y recibirán $36,000.
Los productos de la canasta básica que serán elegibles para el reembolso del IVA incluyen carne (cortes de vaca, cerdo, pescado y pollo), granos (lentejas, cebada y garbanzos, entre otros), lácteos (quesos y leche), harinas, panificados y sus derivados, frutas y verduras, aceites, mantecas naturales, condimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, café, yerba mate, fiambres y menudencias, y productos de higiene personal.
En cuanto al porcentaje de la Canasta Básica que cubre el reembolso del IVA, según datos del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep), en agosto, el reembolso de $18,000 para un único trabajador representa el 15.7% del costo total de la Canasta Básica Alimentaria, mientras que para los hogares con dos ingresos, el reembolso puede equivaler hasta el 31.5%. Comparado con los $254,940.30 de la Canasta Básica Total necesarios para no caer en la pobreza, el primer valor representa el 7.1%, y en el segundo caso, el reembolso es del 14.1%.
Ante la crisis económica actual, Fabio Ventre, experto de la Bolsa de Comercio de Córdoba, brindó consejos a El Doce sobre el uso de tarjetas de crédito y débito en relación con la devolución de IVA. Destacó que el reembolso es menor de lo que parece, alrededor del 17,4%.
También mencionó que solo ciertos productos básicos califican para este beneficio y que la elección entre crédito y débito depende de la situación financiera personal y la fecha del mes.
Además, señaló que el reembolso tiene un límite de $18.000. En general, el reembolso promedio es aproximadamente del 13%.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Un incendio estructural en un galpón comunal de La Cumbrecita afectó a siete vehículos y movilizó a bomberos durante la madrugada.