Calamuchita

Camino de la Costa: Schiaretti habilitó un nuevo tramo pavimentado de la RP 23

El mandatario dijo que «se trata de una obra que apuesta a la producción y el trabajo, impulsa el turismo y facilita el acceso a los destinos». Son 8.300 metros de ruta desde la Variante Río de Los Sauces hacia el norte hasta el Arroyo Toledo, camino a Las Caleras. El monto de inversión fue de 2000 millones de pesos.

Noticias de Calamuchita18 de agosto de 2023Redacción NCRedacción NC

El gobernador Juan Schiaretti habilitó este jueves un tramo de pavimento de la ruta provincial 23, conocida como “Camino de la Costa”, que vincula las sierras del sur provincial (departamento Río Cuarto) con el Valle de Calamuchita.

En esta oportunidad, se trata de 8.300 metros de esta ruta, de los cuales 1.300 metros corresponden a la ejecución de la Variante Río de Los Sauces y 7.000 a la pavimentación de la traza de ruta existente hacia el norte hasta el Arroyo Toledo, camino a Las Caleras. El monto de inversión fue de 2000 millones de pesos.

A su turno el gobernador expresó: “Apostamos a la producción y el empleo, por eso impulsamos el turismo, que, para desarrollarse, precisa tener conectividad terrestre. Y para nosotros es clave fomentar la construcción de las rutas que permitan que haya más turismo en nuestra Córdoba, porque eso genera más puestos de trabajo”.

La pavimentación del “Camino de la Costa” es una de las obras más relevantes que lleva adelante la Provincia. Implica una mejor conectividad entre los valles turísticos y optimiza el tránsito de la producción agropecuaria. “Era una ruta muy necesaria para terminar de unir los valles turísticos de Córdoba, porque es vital que nuestra Córdoba, para tener una gran oferta turística, tenga buenas conexiones terrestres”, destacó el gobernador que pronosticó la finalización de los tramos pavimentados hacia fines del 2023.

Los trabajos consistieron en la construcción de un nuevo puente de 31 m de largo y 13.30 m de ancho, sobre el río de Los Sauces, unos 300 m aguas abajo del puente actual que data de 1921 y dos alcantarillas puente de grandes dimensiones.

Adicionalmente se construyeron dos rotondas para sistematizar el tránsito, la primera glorieta está ubicada sobre la intersección de la RP 23 y el camino secundario hacia Elena, S-252. En cuanto a la segunda, se encuentra sobre la misma la vía provincial en la salida norte de Río de los Sauces.

Por su parte, el intendente de Río de Los Sauces, Fabián Gigena, celebró la visita del gobernador y agradeció por las tareas realizadas: “Es un día muy especial, hoy estamos inaugurando los 8 km que unen Río de Los Sauces con Arroyo Toledo. Agradezco muchísimo al gobernador por esta obra, es un anhelo muy grande para toda la comunidad y seguramente vendrán otras obras para la localidad”.

La construcción de la variante traerá múltiples beneficios para los habitantes de la localidad porque eliminará el tránsito pasante por el centro de Río de los Sauces, aparejando mayor seguridad vial.

Cabe recordar que, en mayo de este año, fueron habilitados 28 kilómetros entre Alpa Corral y Río de los Sauces. Para la finalización de esta segunda etapa -que se encuentra en un 63 por ciento de avance- quedan por completar 11 km de asfalto hasta la localidad de Las Caleras.

Te puede interesar
2107 01 feed

Segunda edición de SaboReartes: gastronomía y cultura en Los Reartes

Redacción NC
Noticias de Calamuchita21 de julio de 2025

El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.

Lo más visto
2808 03 feed

Gobierno anuncia fin de semana largo inesperado para octubre

Redacción NC
Información GeneralEl jueves

El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.