Calamuchita

EmprendiA: Córdoba, entre los 10 mejores ecosistemas de innovación de la región

El ecosistema de innovación cordobés está entre los más destacados de Latinoamérica, según un relevamiento internacional de Startup Genome y Global Entrepreneurship Network. El informe consigna que el ecosistema emprendedor provincial registró el mayor crecimiento en la región en los últimos cinco años. Córdoba está en el top 10 de generación de conocimiento, y es top 15 en acceso al talento y a financiamiento en América Latina.

EmprenDIA17 de junio de 2023Redacción NCRedacción NC
OIP

El ecosistema emprendedor cordobés vinculado a la innovación está top 10 en el ranking latinoamericano en generación de conocimiento, según el Informe del Ecosistema Global de Startups 2023 publicado este jueves. El relevamiento señala que el sector creció 165% en la provincia en los últimos cinco años, la mayor suba en la región.

El informe consigna que el valor del ecosistema de emprendimientos dinámicos e innovadores de Córdoba es de 319 millones de dólares. Y añade que la provincia se ubica en el lugar 15 en materia de acceso al talento y financiamiento al sector.

Más aún, el ecosistema de Córdoba fue el único que alcanzó la nota máxima en acceso temprano al financiamiento en toda la región.

El ranking global del ecosistema se calcula a partir de un índice que considera diferentes dimensiones del desarrollo de los ecosistemas de emprendimientos e innovación, como rendimiento, financiamiento, alcance de mercado, conectividad, experiencia y talento, y conocimiento.

 «Startup Genome se complace en ver un crecimiento tan increíble en la comunidad de startups de Córdoba», afirmó Marc Penzel, Fundador y Presidente de Startup Genome. Y añadió: «Nos sentimos honrados de contar con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender como un socio crucial dentro de una red en constante crecimiento de ejecutivos de políticas de innovación líderes en el mundo y actores clave de la comunidad«.

Entre las razones que explican que Córdoba es un destino atractivo para el desarrollo de startups se destaca el ambiente favorable y ágil para la creación de empresas en la provincia potenciado por un régimen de promoción de la economía del conocimiento, la capacidad de formación de capital humano en universidades de prestigio.

Además, destacaron el trabajo dedicado de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, que ofrece un abanico de programas de coinversión para estimular el emprendimiento y la innovación, facilitando la participación de incubadoras, aceleradoras, inversores ángeles y el sector privado en general.

«El ecosistema emprendedor en Córdoba ha demostrado un crecimiento notable. La región cuenta con una amplia gama de actores altamente interconectados y que trabajan en colaboración, incluyendo incubadoras de empresas, aceleradoras, inversores, instituciones que apoyan a los emprendedores y organizaciones del sector público altamente interconectadas y que trabajan en colaboración», Diego Casali, Presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Sobre el informe
El Informe del Ecosistema Global de Startups 2023 (GSER) de Startup Genome y la Global Entrepreneurship Network fue lanzado hoy, 15 de junio, en la Conferencia The Next Web en Ámsterdam.

El GSER es elaborado anualmente desde 2011 por Startup Genome, la principal organización global dedicada al estudio de los ecosistemas de startups y las políticas para acelerarlos. Por primera vez, Córdoba aparece en el mapa global de startups, como única representante del interior del país y entre solo seis ecosistemas de toda la región.

El reporte está basado en los datos de 3, 5 millones de startups en más de 290 ecosistemas globales, obtenida de las principales bases de datos globales de venture capital, combinada con técnicas de inteligencia artificial, aprendizaje automático y una revisión manual.

A partir de esos datos, en el GSER 2023 el valor del ecosistema (Ecosystem Value) se calculó tomando el valor de los startups y de los exits (venta de la propiedad de la empresa) entre la segunda mitad de 2020 y 2022. Por su parte, cabe aclarar que la medida de crecimiento del ecosistema considerada tiene en cuenta a las startups creadas desde 2018 en adelante.

El GSER se crea en asociación con la Global Entrepreneurship Network, Dealroom y Crunchbase. Proporciona información y orientación invaluable sobre cómo promover comunidades de startups prósperas, el principal motor de creación de empleo y crecimiento económico.

Consulta el informe completo aquí: https://startupgenome.com/report/gser2023

Qué es una startup
 El GSER 2023 la define como una empresa innovadora de base tecnológica creada dentro de los últimos 10 años, cuyo modelo de negocio está basado en la tecnología y/o en la expansión de las operaciones a gran escala.

Te puede interesar
Holcim Tensolite -2

EmprenDIA: Holcim adquiere Tensolite, la compañía tucumana de premoldeados de hormigón

Redacción NC
EmprenDIA04 de abril de 2024

Holcim Argentina, empresa líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, anunció la adquisición de Tensolite, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de premoldeados y pretensados de hormigón. Esta operación se alinea con la estrategia del Grupo Holcim enfocada en ampliar su portafolio con productos y servicios que proporcionen soluciones integrales para la construcción.

WhatsApp-Image-2024-02-19-at-15.29.33

EmprenDIA: Más de 20 pymes cordobesas participan en Dubai de la feria Gulfood

Redacción NC
EmprenDIA20 de febrero de 2024

Más de 20 empresas cordobesas dedicadas a la producción y elaboración de alimentos y bebidas participan en la feria Gulfood 2024, que se lleva a cabo en la ciudad de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), hasta el próximo 23 de febrero. Esta mega exposición es considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de los países Árabes, Medio Oriente y África. En la edición 2023, la feria contó con 5.000 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria, 110.000 visitantes comerciales de más de 191 países.

Se Viene Experiencia Angeles & Demonios , Entrevista a Jaime Tosticarelli

Un Nuevo Emprendimiento en Santa Rosa , Experiencia Angeles & Demonios Gin

Redacción NC
EmprenDIA05 de febrero de 2024

En un rincón encantador de Santa Rosa, específicamente en Santa Mónica, se inaugura un espacio único y fascinante: "Experiencia Ángeles & Demonios Gin". Este lugar se presenta como el destino predilecto para aquellos amantes de los atardeceres mágicos, las catas de gin exquisitas y las degustaciones de tapeos que deleitarán los paladares más exigentes.

WhatsApp-Image-2023-12-27-at-14.14.01-2

EmprendiA: La Provincia contará con dos nuevos Centros Comerciales a Cielo Abierto

Redacción NC
EmprenDIA28 de diciembre de 2023

El gobernador Martín Llaryora encabezó este miércoles la firma de los convenios marco de cooperación institucional para el desarrollo y ejecución de los Centros Comerciales a Cielo Abierto de las ciudades de Córdoba y Marcos Juárez. La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado para el logro de un espacio comercial delimitado, ordenado, sustentable y competitivo, que permita la generación de empleo.

WhatsApp Image 2023-06-16 at 11.39.37

EmprendiA: El Gin Creado en Santa Rosa Cosecho otro Galardon

Redacción NC
EmprenDIA17 de junio de 2023

El pasado 10 de Junio del 2023 en el Golden Center Bs As se llevó a cabo la Premiación en el marco de la 8°Copa Argentina de Cereza y la 3° Copa Argentina de Gin, Ángeles y Demonios Gin Premium sumo otra medalla más Bronce categoría Gin de Autor Destileria donde en esta categoría participaron marcas de gin de Argentina y otros Países.

5d0ad597d98633c63991d34317d7fa47_XL

Emprendia: HOLCIM PRESENTA TECTOR, SU NUEVA LÍNEA DE ADHESIVOS Y REVOQUES

Redacción NC
EmprenDIA15 de junio de 2023

Holcim en Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, inauguró su planta de Morteros y presentó Tector, la nueva línea de pegamentos y revoques. Para la puesta en marcha de la planta se invirtió aproximadamente US$ 5 millones en Malagueño, provincia de Córdoba.

Lo más visto