La Cumbrecita: para andar por montañas, cavernas y ríos subterráneos

(Por Pablo Miranda) En nuestra región, después de la pandemia, el número de personas que suben y se internan en las sierras jornadas completas se incrementó debido a que este tipo de actividades fueron las elegidas ya sea de manera individual o en grupos de amigos o familias.

Calamuchita 22 de abril de 2023 Redacción NC Redacción NC
01-En-Baja-Sala-Final-Arroyo-Subterr%C3%A1neo-Wildbach-La-Cumbrecita

Para referirnos a este fenómeno recurrimos a Juan Manuel Busaniche, guía y Técnico Superior en Turismo nacido en la Ciudad de Córdoba. Actualmente reside en el Valle de Calamuchita, y alterna su actividad privada con la responsabilidad de la Dirección de Turismo de La Cumbrecita a donde llegó en el 2017 como asesor de turismo alternativo y en el 2019 asumió la máxima responsabilidad. “Realicé diferentes cursos de capacitación relacionados a la carrera y me especialicé en Turismo Alternativo; en actividades como trekking, espeleísmo y manejo de cuerdas” nos cuenta Juan Manuel, quien es conocedor de la zona y de la actividad en términos prácticos habiéndose desempeñado como monitor en actividades de aventura en el Parque  Peñón del Águila, y como guía en salidas de trekking por toda la Provincia de Córdoba para Alto Rumbo-turismo alternativo, actividad que continúa desarrollando.


“Mi campo de acción serían las zonas donde se encuentran  cavidades subterráneas ya sea cuevas, ríos subterráneos, minas, cavernas…” nos dice Juan.

Todo el año es ideal para la práctica del trekking en general, pero, si nos referimos puntualmente al Espeleo-Turismo en ríos subterráneos, la época ideal sería verano porque permite meterse al agua en los recorridos, aunque no es un limitante ya que hay recorridos que se pueden realizar durante todo el año por las partes secas de la cueva.

Es una actividad pensada para grupos familiares y amigos, las edades van desde los 10 años hasta personas mayores que obviamente tengan cierta actividad física incorporada. “En nuestro caso, cuando alguien se comunica pidiendo información, aprovechamos las conversaciones para obtener información de las personas que van a realizar el circuito y en caso de notar que puede haber complicaciones le sugerimos otras opciones de recorridos” relata Juan quien también aprovecha para contarnos que integra la Unión Argentina de Espeleología(UAE) y que forma parte de su Comisión Nacional Argentina de Espeleosocorro (CNAE), instituciones formadoras en la disciplina (responsabilidad) y Socorrista e Instructor en Primeros Socorros, RCP y DEA (AIDER/ACES).

A La Cumbrecita se la conoce como la capital del trekking en Córdoba, por la innumerable cantidad de senderos que salen desde su casco histórico. Senderos autoguiados, que la gente puede hacer por su propia cuenta como el ascenso al Cerro Wank, Paseo Alto, Cascada Grande, Mirador del Cerro Cristal, entre otros; y senderos más largos, recomendados para hacer acompañados de guías, como lo son el trekking  a Quebrada del Yatán, La Lagunita, Cerro Corona y el cruce a Villa alpina, entre otros.


Consultamos a Juan Busaniche a cerca de la carga de personas en estos lugares (carga= cantidad de personas) y nos dice que en La Cumbrecita y alrededores, como en otros lugares, debe ser controlada a conciencia ya que, obviamente si no se lo hace, se sufre un desgaste en el territorio.

En relación a este tema nos cuenta: “mientras desarrollamos actividades recomendamos extremo cuidado con los residuos, llevándonos todo lo que generamos y aquellas cosas que vemos en el camino que están fuera de lugar”.

“La Cumbrecita está dentro de una Reserva Natural de Usos Múltiples por lo que no está permitido el acampe, hacer fuego (peligro extremo de incendios), arrancar plantas ni dañar animales” completa.

“En nuestro caso no hacemos noche porque los recorridos están planificados para el día, y en las excepciones como lo es la salida al Champaquí, trabajamos contratando los servicios de los refugios de la zona del cerro” agregó.

La actividad es interesante y requiere responsabilidad de todas las partes intervinientes, en la que no queda exento el turista y/o deportista.

Nos prometimos con Juan seguir hablando de estos temas, y hay contenido interesante, por ejemplo: en Septiembre de 2022 realizó una experiencia internacional visitando el  cordón de los Himalayas,  más específicamente en el Área de Conservación Manaslu, llegando al Campo Base Este a 5.000 metros, el octavo más alto del Mundo. “Un trek increíble, en una zona poco visitada, de 18 días pasando por pequeñas aldeas y conviviendo con su gente hasta llegar al Cerro Base Este…” vale la pena prolongar una tarde de mates y escribir.

 Para contactar a Juan para la realización de los paseos guiados pueden hacerlo a 3515162573 o 11 38335377 o a través de sus redes IG juanmabusaniche o FB Juan Manuel Busaniche. 

de Pablo Miranda Para https://infonegocios.info/calamuchita

Te puede interesar
SEGUNDO FIN DE SEMANA OKTOBERFEST 2022 DOMINGO 11 4

Calamuchita Supera el 90% de Ocupación en Fin de Semana XXL

Redacción NC
Calamuchita 12 de octubre de 2023

Calamuchita está experimentando un fin de semana "XXL" de éxito turístico, ya que ha superado el 90% de ocupación en algunas de sus localidades más destacadas. Las reservas de alojamiento han alcanzado cifras notables, impulsadas por eventos emblemáticos como la Oktoberfest en Villa General Belgrano

la-cumbrecita-2

La Cumbrecita: EXPO CARRERAS 2023

Redacción NC
Calamuchita 13 de noviembre de 2023

La Universidad Popular La Cumbrecita, en colaboración con las Universidades Nacionales de Córdoba y de Villa María, tuvo una destacada participación en la Expo Carreras 2023. El evento, organizado por el CENMA local, se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la comuna, congregando a diversas instituciones educativas regionales y alumnos del Instituto Los Tabaquillos.

Persecucion ruta 5

Persecución Policial Termina en Vuelco de Auto Robado en Villa del Dique

Redacción NC
Calamuchita 08 de septiembre de 2023

En una dramática persecución policial que sacudió la tranquilidad de la madrugada en Villa del Dique, un Fiat Uno recientemente robado volcó espectacularmente en el tranquilo barrio de Playa Grande. La rápida y coordinada respuesta de las fuerzas de seguridad resultó en la aprehensión del conductor, un hombre de 29 años, quien fue trasladado bajo custodia a un centro de atención médica.

Villa ciudad parqeu

Villa Ciudad Parque: Septiembre, mes de la educación

Redacción NC
Calamuchita 18 de septiembre de 2023

La Dirección de Promoción Social y Participación Comunitaria de Villa Ciudad Parque anunció la reorganización y ampliación del Equipo de Orientación Escolar, que ahora cuenta con la incorporación de tres nuevas profesionales: la Lic. Andrea Caire (trabajadora social), Carola Carranza (psicopedagoga) y la Lic. Marisol Oriente (psicóloga).

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-11-22-at-3.13.28-PM

Dos pumas rescatados al Centro de Rescate Pumakawa

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.

1652627041148Censo%202

La Argentina tiene 46.234.830 habitantes

Redacción NC
Argentina 24 de noviembre de 2023

La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.

Eduardo Tata Martin en los Estudios de Play!

Entrevista Exclusiva en Play Radio con el Futuro Intendente Eduardo "Tata" Martín de Santa Rosa: Preparativos, Desafíos y Perspectivas para el Mandato que Comienza el 10 de Diciembre

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.