Calamuchita

Champaqui: Ya se Tienen las Pericias de la Estudiante Fallecida

La alumna que falleció durante una excursión al cerro Champaquí,murió a causa de un paro cardiorrespiratorio causado por sus patologías preexistentes.Ese es el resultado que marcan la autopsia y el análisis anatomopatológico que encargó el fiscal Alejandro Carballo, que investiga ese hecho.

Noticias de Calamuchita26 de agosto de 2022Redacción NCRedacción NC
BOMBEROS CHAMPAQUI

Sofía Fernández, de 17 años, había llegado el 17 de agosto con un grupo 71 compañeros de su colegio de Rosario para hacer el clásico ascenso a pie del cerro Champaquí. Al día siguiente falleció en la montaña, tras una descompostura.

El fiscal aún no recibió por escrito los resultados de los últimos estudios encargados sobre las causas que generaron el deceso de la adolescente. Sin embargo, La Voz tuvo acceso a una fuente con acceso al expediente que reveló que ya les transmitieron que resultaron gravitantes sus enfermedades preexistentes. Se confirmó que tenía hipertiroidismo, patología que habría desencadenado en un problema cardíaco.

Cuando la joven se descompuso, se convocó a un helicóptero de la Provincia, pero las condiciones de fuerte viento existente en ese momento no permitieron el vuelo. En ese trance, cuando era tratada de ser bajada desde la zona alta del cerro, falleció.

 
De la investigación surge que el médico que atendía a la menor en Rosario le extendió un certificado, que la autorizaba a realizar ese viaje. Otro elemento que se está valorando es que la chica no llevaba mochila para escalar el cerro, precisamente para cuidar de mejor manera su salud. Su equipaje iba en mula. Otro dato: el colegio no permitía que los alumnos llevaran consigo teléfonos celulares, salvo para Sofía, por la misma razón.

Una fuente judicial valoró que la escuela haya tenido en cuenta ciertos detalles para incrementar la seguridad de ese contingente.

De hecho, la familia de Sofía y el resto de padres y madres de alumnos del contingente no cuestionaron en ningún momento el proceder del colegio Madre de la Civilización del Amor, que todos los años repite el rito de que sus alumnos conozcan el cerro más alto de Córdoba.

FUENTE:LAVOZ.COM.AR

Te puede interesar
Lo más visto
copi-1024x716

Villa Yacanto alberga la decimotercera edición de la ultratrail UTACCH®

Redacción NC
Villa YacantoEl sábado

Este fin de semana, Villa Yacanto será el epicentro del trail running al hospedar la 13ra edición de UTACCH®, una de las carreras de ultradistancia más antiguas y duras de Sudamérica. Cientos de atletas desafiarán las Sierras Grandes de los Comechingones, con trayectos que van desde los 15K hasta los exigentes 120K.

564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa RosaEl lunes

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.