Champaqui: Ya se Tienen las Pericias de la Estudiante Fallecida

La alumna que falleció durante una excursión al cerro Champaquí,murió a causa de un paro cardiorrespiratorio causado por sus patologías preexistentes.Ese es el resultado que marcan la autopsia y el análisis anatomopatológico que encargó el fiscal Alejandro Carballo, que investiga ese hecho.

Calamuchita 26 de agosto de 2022 Redacción NC Redacción NC
BOMBEROS CHAMPAQUI

Sofía Fernández, de 17 años, había llegado el 17 de agosto con un grupo 71 compañeros de su colegio de Rosario para hacer el clásico ascenso a pie del cerro Champaquí. Al día siguiente falleció en la montaña, tras una descompostura.

El fiscal aún no recibió por escrito los resultados de los últimos estudios encargados sobre las causas que generaron el deceso de la adolescente. Sin embargo, La Voz tuvo acceso a una fuente con acceso al expediente que reveló que ya les transmitieron que resultaron gravitantes sus enfermedades preexistentes. Se confirmó que tenía hipertiroidismo, patología que habría desencadenado en un problema cardíaco.

Cuando la joven se descompuso, se convocó a un helicóptero de la Provincia, pero las condiciones de fuerte viento existente en ese momento no permitieron el vuelo. En ese trance, cuando era tratada de ser bajada desde la zona alta del cerro, falleció.

 
De la investigación surge que el médico que atendía a la menor en Rosario le extendió un certificado, que la autorizaba a realizar ese viaje. Otro elemento que se está valorando es que la chica no llevaba mochila para escalar el cerro, precisamente para cuidar de mejor manera su salud. Su equipaje iba en mula. Otro dato: el colegio no permitía que los alumnos llevaran consigo teléfonos celulares, salvo para Sofía, por la misma razón.

Una fuente judicial valoró que la escuela haya tenido en cuenta ciertos detalles para incrementar la seguridad de ese contingente.

De hecho, la familia de Sofía y el resto de padres y madres de alumnos del contingente no cuestionaron en ningún momento el proceder del colegio Madre de la Civilización del Amor, que todos los años repite el rito de que sus alumnos conozcan el cerro más alto de Córdoba.

FUENTE:LAVOZ.COM.AR

Te puede interesar
Policiales

Conmoción en San Ignacio: Hallados dos cuerpos sin vida cerca del lago

Redacción NC
Calamuchita 15 de septiembre de 2023

En una impactante escena que ha sacudido a la tranquila comunidad de San Ignacio, han sido descubiertos dos cuerpos sin vida en las inmediaciones del lago local. Según las primeras informaciones, las víctimas son un hombre y una mujer, quienes al parecer conformaban un matrimonio.Ellos serian de Santa Rosa del Barrio de Villa Incor

maxresdefault

Villa Rumipal: incentivos fiscales para promover las energías renovables

Redacción NC
Calamuchita 10 de octubre de 2023

En Villa Rumipal, se está llevando a cabo un esfuerzo notable para incentivar a la comunidad a invertir en energías renovables. Esto se ha logrado mediante la implementación de una nueva regulación que exonera a los contribuyentes de impuestos por un período de un año, entre otras medidas. La ordenanza, que fue aprobada el año pasado por el Consejo Deliberante, se basa en la premisa de la importancia de "desarrollar sistemas de generación de energía renovable para contribuir a los objetivos de ahorro energético".

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-11-22-at-3.13.28-PM

Dos pumas rescatados al Centro de Rescate Pumakawa

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.

1652627041148Censo%202

La Argentina tiene 46.234.830 habitantes

Redacción NC
Argentina 24 de noviembre de 2023

La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.

Eduardo Tata Martin en los Estudios de Play!

Entrevista Exclusiva en Play Radio con el Futuro Intendente Eduardo "Tata" Martín de Santa Rosa: Preparativos, Desafíos y Perspectivas para el Mandato que Comienza el 10 de Diciembre

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.