Calamuchita

De Locos: en 10 Años La Canasta Básica aumentó 3.133%

El Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba publicó este miércoles su investigación denominada como “Evolución de Precios – Decenio 2012 /2022”.“Puede observarse en primera instancia, que los 17 alimentos evaluados (principales componentes de la Canasta Básica Alimentaria), sufrieron un incremento promedio de 3.133 por ciento, como resultado del ritmo inflacionario argentino”.

Información General30 de junio de 2022Redacción NCRedacción NC
Super bolsilla

Uno de los datos relevantes que ofrece el estudio del Centro de Almaceneros, se refiere a la evolución del pasaje en el transporte urbano de Córdoba. Considerando el decenio mayo de 2012 – mayo de 2022, el boleto se incrementó un 2.072 por ciento (pasó de $3,20 a $69,50). En tanto, la jubilación mínima tuvo un aumento en el periodo analizado de 1.796 por ciento (de $1.684 a $31.930,80).

image-103

En este mismo marco, el alimento que mayor incremento registró fue la harina de maíz que trepó 4.811% desde 2012. Por otro lado, los fideos secos aumentaron 1.134%.

En cuanto a otros productos abordados, el gas envasado (10 kg) aumentó 4.310% mientras que el litro de nafta súper se ajustó 1.940%.

Te puede interesar
Lo más visto
558982131_1113671834272457_8030780024435230504_n

Villa General Belgrano celebra su 91º aniversario fundacional

Redacción NC
Villa General BelgranoEl sábado

Este 11 de octubre, la comuna turística de Villa General Belgrano conmemora el 91º aniversario de su fundación, ocurrida en 1932 por un grupo de pioneros inmigrantes junto a los nativos del Paraje El Sauce. La fecha marca un hito en la historia de la región, rindiendo homenaje a quienes forjaron la identidad cultural del pueblo.

564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa RosaEl lunes

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.