
La Nación recién lanzará la nueva edición a fines de julio, para usar en temporada media y baja.
El pasado miércoles, el Gobierno nacional confirmó que habrá una tercera edición del programa PreViaje que será "más quirúrgica" y que sería aplicable a partir del mes de agosto.
Argentina 07 de junio de 2022"Hoy terminamos de darle forma al lanzamiento de una nueva edición del PreViaje, que será precisado en los próximos días. Una nueva edición diferente, más quirúrgica, que apuntará a la temporada baja, para darle a todos los prestadores la posibilidad de tener una facturación uniforme durante todo el año", reveló en ese momento Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
El programa será prácticamente igual que el de ediciones anteriores. Reintegrará el 50% del gasto en hoteles, restaurantes, alquiler de autos, excursiones y otros rubros. Ese dinero se podrá utilizar en los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y en algunos días de diciembre.
Como consecuencia, el PreViaje 3 no se podrá utilizar en temporada alta, es decir, ni en vacaciones de verano ni de invierno.
Si una persona quiere viajar en octubre y aprovechar los beneficios del programa PreViaje para recorrer algún rincón del país, podrá hacerlo sin inconvenientes. “Va a ser para todos los destinos”, afirmaron desde la cartera que conduce Lammens al diario La Nación.
La Nación recién lanzará la nueva edición a fines de julio, para usar en temporada media y baja.
El Parana llega a Rumipal con "Festival de Pescados" la primera edición de esta fiesta gastronómica es organizada por Oscar Gonzalez Organizador y creador de la Fiesta al disco de Arado , en esta ocasión el evento estará centrada en el pescado , del Parana a Calamuchita reza el slogan de este evento que tendrá shows en vivo , feria de artesanos , sector para niños y la particularidad de ser un evento con formato diente libre.En el club Náutico Rumipal los días 16 y 17 y 23 y 24 respectivamente para agendar.
Se confirmo que el próximo 17 de julio tendra una nueva edición de SaboReartes, el evento gastronómico que para las vacaciones de invierno brindara la localidad.Será una buena oportunidad para disfrutar de la gastronomía criolla, excelentes espectáculos musicales y una muestra de productores del Valle, donde se podrán adquirir productos autóctonos y artesanales tales como vinos, azafrán, dulces caseros, cervezas artesanales, hongos, aceite de oliva, chacinados, entre otros. Además, habrá un espacio de recreación para los más pequeños.
Ya se prepara y organiza el evento más importante de julio en donde se encuentra lo mejor de la gastronomía en compañía de lo artístico: Sabores Serranos.
En las próximas semanas ingresará en la Legislatura provincial un pedido formal de alrededor de 100 intendentes y jefes comunales de la UCR y del PRO del interior cordobés, tendiente a lograr la rehabilitación de la re-reelección.Una noticia esperada para muchos intendentes y jefes Comunales de Calamuchita
Un 30% de las viviendas del país ya han contestado las preguntas del Censo Nacional 2022, en su instancia digital.
En entrevista radial en Play Radio El intendente de la Ciudad Claudio Chavero y la Secretaria de turismo Cintia Costa adelantaron como sera esta edicion de Sabores Serranos despues de 2 años de no ser precencial.Los dias 15 y 16 de julio llegaran con mas de 15 stand Gastronomicos con Cabrito a la llama , locro y comida Vegetariana y pasteleria dulce y el cierre con dos shows imprecionantes con las actuaciones de Peteco Carabajal y Los Nocheros.
Villa Quillinzo Avanza con la obra de agua potable para la comuna , en este caso la obra es para abastecer de agua a los vecinos del barrio Villa Ribera.Ya están trabajando en el zanjeo y colocación de cañerías
Avanza la construcción del futuro Parque Fotovoltaico. Se están haciendo los trabajos de replanteo y demarcación del lugar elegido para el desarrollo del complejo. Esta obra además de dotar de energía a la comunidad, ayudará a reducir la huella de carbono por disminución de gases de efecto invernadero, atendiendo la agenda que apuesta a evitar el Cambio Climático. La obra incluye el techado de parte del estacionamiento en el ingreso al pueblo con paneles solares generadores de energía limpia y sustentable.
Gustavo Goroso Empresario de Villa Yacanto , El valle tiene la particularidad de adoptar, cobijar y hacer cordobeses a gente de buena voluntad que viene en busca de un futuro mejor
Gustavo Goroso Empresario de Villa Yacanto , El valle tiene la particularidad de adoptar, cobijar y hacer cordobeses a gente de buena voluntad que viene en busca de un futuro mejor