Noticias de Calamuchita Noticias de Calamuchita

El Gobierno nacional anunció bonos similares al IFE

Será de $18.000 para trabajadores informales, trabajadoras y trabajadores de casas particulares y para monotributistas de las categorías A y B. Para los jubilados, que cobran hasta dos haberes mínimos, el monto será $12.000. Guzmán adelantó que enviará al Congreso un proyecto para tratar las "rentas inesperadas".

Postales de Calamuchita 18 de abril de 2022 Redacción NC Redacción NC
625df0bc70a8f_900

También anticipó para las próximas semanas la puesta en marcha de una convocatoria para discutir un mecanismo de captura de parte de la renta inesperada de las grandes empresas generada a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Los anuncios fueron realizados durante un acto celebrado esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, encabezado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El Gobierno nacional busca "garantizar que el impacto de la inflación no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente en los sectores más vulnerables", dijo el Presidente al anunciar un conjunto de medidas para fortalecer los ingresos.

"Hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad", sostuvo Fernández, tras lo cual aseguró que esto no significa desentenderse de los trabajadores formales, que están en una etapa de reapertura de discusiones paritarias.

Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

"Estas medidas buscan preservar el poder adquisitivo de los ingresos y garantizar un rumbo de equidad económica y social", anunció este lunes a la tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto celebrado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, encabezado por el presidente Alberto Fernández.

El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($ 32.630).

El Gobierno nacional anunció este lunes que otorgará bonos extraordinarios de $ 18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y personal doméstico de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

 
 

Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

"Estas medidas buscan preservar el poder adquisitivo de los ingresos y garantizar un rumbo de equidad económica y social", anunció este lunes a la tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto celebrado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, encabezado por el presidente Alberto Fernández.

El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($ 32.630).

 

De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, personal de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.

Según explicó el ministro, el refuerzo de ingresos para los trabajadores de entre 18 y 65 años será para "aquéllos que requieren de la protección del Estado", por lo que "habrá criterios en términos del patrimonio que terminarán de definir el conjunto de la población que se benefició de este tipo de ingresos".

En el caso del bono de $ 12.000 para jubilados y pensionados, el pago se hará en una única cuota para aquéllos que reciban un haber de hasta $ 65.260 que, sumado al bono que están percibiendo los jubilados de la mínima, totalizará también $ 18.000.

Esta medida de ingresos se suma a las políticas implementadas anteriormente de aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, incremento de las asignaciones y adelanto del paritarias.

Te puede interesar

Nafta YPf

Golpe Al Bolsillo: Sorpresivo Aumento del combustible en todo el país subió un 4,5%

Redacción NC
Información General 08 de julio de 2023

El incremento del 4,5% que se preveía para mediados de julio se adelantó una semana y tomó por sorpresa a todos.El incremento forma parte del acuerdo de Precios Justos entre las empresas petroleras y el gobierno nacional que rige hasta agosto. "Indudablemente que nos tocó a todos por sorpresa porque se estaban realizando los incrementos los días 15 o 16 de cada mes y este viernes a la noche nos llegó una notificación que llegaba un aumento para todos los combustibles de un 4.5% y a nivel país y para todas las marcas",se Justificaron de la Cámara de Estaciones de Servicio

Dolar Archivo

El dólar blue batió otro récord y llegó a $509 en Córdoba

Redacción NC
Información General 13 de julio de 2023

El dólar blue, la cotización paralela de la moneda estadounidense, alcanzó hoy un nuevo récord al llegar a los $509 en la provincia de Córdoba. Este miércoles, la divisa experimentó un brusco incremento de cinco pesos en el mercado informal, generando preocupación en el sector financiero y entre los ciudadanos.

Paritaria-UEPC

La Provincia acordó con Uepc la pauta salarial para el segundo semestre

Redacción NC
Información General 22 de septiembre de 2023

El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.

Dolar Archivo

El dólar blue llegó a los $ 800

Redacción NC
Información General 29 de septiembre de 2023

El dólar blue abrió este viernes con una suba de $10 y alcanzó $800. Por su parte, el MEP avanza a $712,50 y el Contado con Liquidación en $829,51 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción). El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $ 365,50. Con este nuevo esquema el dólar Ahorro vale $ 642,29, al igual que el dólar “Turista” (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a US$300) vale $ 660,64.

Lo más visto

borr

Santa Rosa: denuncian robo de ruedas de camioneta

Redacción NC
Calamuchita 28 de septiembre de 2023

Un hombre denunció que en la fecha se percató del faltante de una rueda de auxilio, un gato hidráulico, y otras dos ruedas delanteras de su camioneta marca Renault Kangoo, la cual se encontraba estacionada frente de su domicilio.

SEGUNDO FIN DE SEMANA OKTOBERFEST 2022 LUNES 10 4

comenzó la cuenta regresiva, ya llega la Oktoberfest 60° Aniversario

Redacción NC
Calamuchita 01 de octubre de 2023

Como ya es tradición, se llenarán miles de chopps de cerveza y el público aclamará por más, gritando con devoción “Espiche, Espiche, Espiche”, como una lluvia dorada los espicheadores golpearán los barriles y regarán todos los jarros que se agiten sin cesar. La fiesta comenzará y el locutor dirá “Barril Espicheado, la fiesta ha comenzado”. Este año habrá tres espiches por día, y en varias oportunidades se espicharán hasta de 6 barriles simultáneamente. ¡No te lo podes perder!

Las Noticias Mas Importantes de Calamuchita