Calamuchita

Emiliano Paredes, el intendente radical de Tanti, se suma a la lista de Provincias Unidas

El mandatario reemplaza a Gustavo Benedetti en el séptimo lugar de la nómina oficialista, tras negociaciones impulsadas por Orlando Arduh. La decisión busca fortalecer alianzas de cara a las elecciones 2025 y proyectar el 2027.

Información General17/08/2025Redacción NCRedacción NC
1708 01 feed

En un giro inesperado, Emiliano Paredes, intendente radical de Tanti, fue confirmado como candidato a diputado nacional por la lista de Provincias Unidas, desplazando a Gustavo Benedetti, jefe comunal de Arroyito. La maniobra, impulsada por el exlegislador Orlando Arduh, responde a una estrategia de consolidación del "modelo Córdoba" con miras a las elecciones provinciales y nacionales.

Un cambio estratégico .

Hasta ayer, Benedetti —perteneciente al sector de Myrian Prunotto— aparecía como el candidato radical en el séptimo puesto de la nómina oficialista. Sin embargo, tras intensas negociaciones, Paredes logró su lugar gracias al respaldo de Arduh, actualmente vinculado al Ministerio de Gobierno.

Fuentes cercanas al exlegislador confirmaron que la decisión busca profundizar el vínculo con intendentes no peronistas, en línea con la política de alianzas que promueve el gobierno de Martín Llaryora. "Es una apuesta para fortalecer el espacio y pensar en el 2027", señalaron.

El respaldo de Arduh y el "modelo Córdoba" 

Paredes, quien ingresó al cordenobesismo a través de Arduh, ha mantenido una relación cercana con el oficialismo provincial. Su inclusión en la lista refleja el trabajo del sector para sumar apoyos más allá de la UCR, abarcando a más de cien jefes comunales de distintos espacios políticos.

"La llegada de Paredes no es casualidad; es parte de una estrategia para unificar gestiones municipales bajo el modelo cordobés", explicó un analista político local.

¿Qué viene ahora? 

Con esta movida, Provincias Unidas refuerza su perfil plural ante las elecciones legislativas, mientras el radicalismo cordobés sigue dividido entre alianzas oficialistas y opositoras. Los ojos están puestos en cómo impactará esta decisión de cara al 2027, año clave para la sucesión provincial.

¿Será Paredes una pieza clave en el tablero político de Córdoba? La respuesta comenzará a develarse en las urnas.

Te puede interesar
Lo más visto