Calamuchita

Calamuchita Festivalera lleva cultura y alegría a Capilla del Carmen: Una fiesta que une comunidades y reivindica tradiciones

El pasado fin de semana, Capilla del Carmen, se vistió de fiesta gracias a la iniciativa de Calamuchita Festivalera, un proyecto que busca llevar cultura y entretenimiento a rincones olvidados de la región. Con el apoyo del municipio de Yacanto, vecinos, artistas, bailarines, animadores, fuerzas de seguridad y medios locales, el evento logró reunir a la comunidad en una jornada llena de música, danzas y tradición. El legislador Mauricio Jaimes y el intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso, acompañaron la iniciativa, destacando la importancia de trabajar por la cultura y el bienestar de los habitantes de zonas alejadas.

Noticias de Calamuchita24 de febrero de 2025Redacción NCRedacción NC
24-02-002 PAG

La fiesta en Capilla del Carmen no fue solo un evento cultural, sino también un acto de reivindicación para aquellas comunidades que, por su ubicación geográfica, suelen quedar al margen de las grandes actividades artísticas y sociales. Calamuchita Festivalera, junto a un equipo de colaboradores que trabajaron de manera desinteresada, logró transformar el silencio de la zona en un espacio de encuentro y celebración. Artistas locales, bailarines y animadores se sumaron a la iniciativa, ofreciendo un espectáculo que combinó tradición y modernidad, mientras que las fuerzas de seguridad y docentes garantizaron el orden y la participación activa de los asistentes.

WhatsApp Image 2025-02-23 at 21.56.33

WhatsApp Image 2025-02-23 at 21.56.31

El legislador Mauricio Jaimes, uno de los impulsores del proyecto, destacó la importancia de llevar cultura a lugares donde pocos llegan. "Llevamos la cultura donde a veces hay olvido, donde pocos llegan. Esto es lo que creemos que es trabajar por lo nuestro, por los demás, con humildad y esfuerzo", expresó Jaimes durante el evento. Por su parte, el intendente Fernando Moiso resaltó el valor de estas iniciativas para fortalecer el tejido social y cultural de la región. "Estas actividades no solo alegran a la gente, sino que también generan un sentido de pertenencia y orgullo por nuestras raíces", afirmó Moiso.

24-02-001 02Éxito rotundo en la 11ª Fiesta del Vino y la Vid en Villa Ciudad Parque: Turistas y vecinos disfrutaron de una jornada inolvidable


"Se vienen muchas peñas más, en lugares que al llegar te recibe el sonido del silencio. Seguiremos trabajando por nuestra cultura, para lograr pequeñas cosas", adelantó Mauricio Jaimes, quien además confirmó que pronto se informará sobre las próximas acciones e inversiones derivadas de lo logrado en esta primera edición. 


Con un balance más que positivo, Calamuchita Festivalera demostró que la cultura puede ser un puente para unir comunidades y reivindicar tradiciones. Los organizadores ya están planificando nuevas peñas y actividades en otras localidades de la región, prometiendo seguir llevando alegría y arte a lugares donde el silencio suele reinar. Los interesados en seguir de cerca estas iniciativas pueden mantenerse atentos a las redes sociales oficiales de Calamuchita Festivalera para no perderse las próximas novedades.

WhatsApp Image 2025-02-23 at 21.56.32

Te puede interesar
0205 01 feed

Operativo Antidrogas en Villa Gral Belgrano: Prefectura Incautó Marihuana y Detuvo a Dos Sospechosos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita02 de mayo de 2025

La Prefectura Naval Argentina realizó un allanamiento antidrogas en Villa General Belgrano, Córdoba, donde detuvo a dos personas y incautó marihuana, plantas, semillas, un vehículo y elementos para el fraccionamiento de drogas, con un valor estimado en $30 millones. La investigación, dirigida por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico a cargo del Dr. Luis Pizarro,

Lo más visto