
Aumentan estafas virtuales en Calamuchita: Dos mujeres mayores fueron engañadas
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
El pasado fin de semana, Capilla del Carmen, se vistió de fiesta gracias a la iniciativa de Calamuchita Festivalera, un proyecto que busca llevar cultura y entretenimiento a rincones olvidados de la región. Con el apoyo del municipio de Yacanto, vecinos, artistas, bailarines, animadores, fuerzas de seguridad y medios locales, el evento logró reunir a la comunidad en una jornada llena de música, danzas y tradición. El legislador Mauricio Jaimes y el intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso, acompañaron la iniciativa, destacando la importancia de trabajar por la cultura y el bienestar de los habitantes de zonas alejadas.
Noticias de Calamuchita24 de febrero de 2025La fiesta en Capilla del Carmen no fue solo un evento cultural, sino también un acto de reivindicación para aquellas comunidades que, por su ubicación geográfica, suelen quedar al margen de las grandes actividades artísticas y sociales. Calamuchita Festivalera, junto a un equipo de colaboradores que trabajaron de manera desinteresada, logró transformar el silencio de la zona en un espacio de encuentro y celebración. Artistas locales, bailarines y animadores se sumaron a la iniciativa, ofreciendo un espectáculo que combinó tradición y modernidad, mientras que las fuerzas de seguridad y docentes garantizaron el orden y la participación activa de los asistentes.
El legislador Mauricio Jaimes, uno de los impulsores del proyecto, destacó la importancia de llevar cultura a lugares donde pocos llegan. "Llevamos la cultura donde a veces hay olvido, donde pocos llegan. Esto es lo que creemos que es trabajar por lo nuestro, por los demás, con humildad y esfuerzo", expresó Jaimes durante el evento. Por su parte, el intendente Fernando Moiso resaltó el valor de estas iniciativas para fortalecer el tejido social y cultural de la región. "Estas actividades no solo alegran a la gente, sino que también generan un sentido de pertenencia y orgullo por nuestras raíces", afirmó Moiso.
"Se vienen muchas peñas más, en lugares que al llegar te recibe el sonido del silencio. Seguiremos trabajando por nuestra cultura, para lograr pequeñas cosas", adelantó Mauricio Jaimes, quien además confirmó que pronto se informará sobre las próximas acciones e inversiones derivadas de lo logrado en esta primera edición.
Con un balance más que positivo, Calamuchita Festivalera demostró que la cultura puede ser un puente para unir comunidades y reivindicar tradiciones. Los organizadores ya están planificando nuevas peñas y actividades en otras localidades de la región, prometiendo seguir llevando alegría y arte a lugares donde el silencio suele reinar. Los interesados en seguir de cerca estas iniciativas pueden mantenerse atentos a las redes sociales oficiales de Calamuchita Festivalera para no perderse las próximas novedades.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
El SMN advierte temperaturas bajo cero y precipitaciones invernales para este 29 de junio, tras el fenómeno de aguanieve que afectó la región el sábado.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
En cuatro operativos simultáneos este jueves en Calamuchita, policías allanaron viviendas, detuvieron a sospechosos y secuestraron vehículos, armas y dinero vinculados a delitos como estafa, robo y hurto, bajo órdenes de fiscales y jueces.
Secretarios de Turismo de Calamuchita se reunieron esta mañana para diseñar estrategias conjuntas de promoción, con foco en ferias nacionales y la creación de una marca región que unifique la identidad turística local.
Una intensa ola de frío afectó a Córdoba este lunes, con temperaturas bajo cero en toda la provincia, donde Villa El Chacay (-9.1°C) y Los Reartes (-7.8°C) marcaron los valores más bajos. El fenómeno persistirá durante la semana, según pronósticos oficiales.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Un incendio estructural en un galpón comunal de La Cumbrecita afectó a siete vehículos y movilizó a bomberos durante la madrugada.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.