Calamuchita

Calamuchita: ¿Verano caliente o temporada fría? Las reservas turísticas encienden el debate

El Valle de Calamuchita, uno de los destinos turísticos más populares de Córdoba, se encuentra en la mira. Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, las expectativas son altas, pero los números de reservas no acompañan como en años anteriores. ¿A qué se debe esta desaceleración? Analizamos las razones y las perspectivas para el verano.

Noticias de Calamuchita29 de diciembre de 2024Redacción NCRedacción NC
Las reservas turísticas encienden el debate

Si bien el verano se aproxima, las reservas en los alojamientos de Calamuchita no alcanzan los niveles de años anteriores. Según datos aportados por diversos actores del sector turístico, la ocupación hotelera se encuentra por debajo de lo esperado, especialmente para los meses de enero y febrero.

Marcos Arregui, director de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita, señala que si bien las reservas para fin de año son prometedoras, la situación se complica a medida que avanzamos hacia la temporada alta. Gabriela Cachayu, secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, coincide en que el contexto económico y la competencia de otros destinos, como Brasil y Chile, están influyendo en las decisiones de los turistas.

Facundo Suárez, asesor en Turismo del municipio de Villa Rumipal, destaca la importancia del factor económico. "A pesar de vislumbrar una recuperación en lo económico, la temporada no será muy buena", afirma, y compara los precios de alojamiento en Calamuchita con los de otros destinos, donde resultan más competitivos.

Aline Rethore, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, señala que la tendencia a reservar con poca anticipación o incluso llegar sin reserva previa se ha acentuado este año. Además, destaca la importancia de ofrecer servicios adicionales para atraer a los turistas y diferenciarse de la competencia.


La temporada turística en Calamuchita presenta un panorama complejo. Si bien las expectativas son altas y los atractivos de la región son innegables, factores como la situación económica, la competencia de otros destinos y los cambios en los hábitos de consumo de los turistas están influyendo en las reservas. Será fundamental que los actores del sector turístico se adapten a esta nueva realidad y ofrezcan propuestas atractivas y competitivas para atraer a los visitantes.

Fuente: Lavoz

Te puede interesar
Lo más visto