
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Valle de Calamuchita, uno de los destinos turísticos más populares de Córdoba, se encuentra en la mira. Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, las expectativas son altas, pero los números de reservas no acompañan como en años anteriores. ¿A qué se debe esta desaceleración? Analizamos las razones y las perspectivas para el verano.
Noticias de Calamuchita29 de diciembre de 2024Si bien el verano se aproxima, las reservas en los alojamientos de Calamuchita no alcanzan los niveles de años anteriores. Según datos aportados por diversos actores del sector turístico, la ocupación hotelera se encuentra por debajo de lo esperado, especialmente para los meses de enero y febrero.
Marcos Arregui, director de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita, señala que si bien las reservas para fin de año son prometedoras, la situación se complica a medida que avanzamos hacia la temporada alta. Gabriela Cachayu, secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, coincide en que el contexto económico y la competencia de otros destinos, como Brasil y Chile, están influyendo en las decisiones de los turistas.
Facundo Suárez, asesor en Turismo del municipio de Villa Rumipal, destaca la importancia del factor económico. "A pesar de vislumbrar una recuperación en lo económico, la temporada no será muy buena", afirma, y compara los precios de alojamiento en Calamuchita con los de otros destinos, donde resultan más competitivos.
Aline Rethore, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, señala que la tendencia a reservar con poca anticipación o incluso llegar sin reserva previa se ha acentuado este año. Además, destaca la importancia de ofrecer servicios adicionales para atraer a los turistas y diferenciarse de la competencia.
La temporada turística en Calamuchita presenta un panorama complejo. Si bien las expectativas son altas y los atractivos de la región son innegables, factores como la situación económica, la competencia de otros destinos y los cambios en los hábitos de consumo de los turistas están influyendo en las reservas. Será fundamental que los actores del sector turístico se adapten a esta nueva realidad y ofrezcan propuestas atractivas y competitivas para atraer a los visitantes.
Fuente: Lavoz
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.