
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La Policía de Córdoba dio un paso fundamental en la lucha contra el narcotráfico al implementar un innovador sistema tecnológico que permite detectar sustancias ilegales en tiempo real. Se trata de un espectrómetro, un dispositivo portátil capaz de identificar hasta 250 sustancias diferentes, que agilizará los controles en las rutas y fortalecerá la seguridad de los cordobeses.
Información General27 de diciembre de 2024En un hecho sin precedentes para la provincia, la Policía Caminera comenzó a utilizar un espectrómetro, un equipo de alta tecnología que permite identificar rápidamente sustancias ilegales. Este dispositivo, que funciona de manera similar a un lector de códigos de barras, analiza la composición química de una muestra y en pocos segundos determina si se trata de una droga o una sustancia permitida.
"Este nuevo equipo nos permitirá agilizar los procedimientos y obtener resultados precisos en tiempo real", afirmó el comisario mayor Marcelo Giménez. "Antes, cuando sospechábamos que alguien transportaba drogas, debíamos esperar la llegada de personal especializado. Ahora, con el espectrómetro, podemos resolver la situación en cuestión de minutos".
La implementación del espectrómetro traerá consigo múltiples beneficios. Además de agilizar los controles, permitirá identificar sustancias nuevas y desconocidas, así como detectar precursores de drogas y sustancias explosivas. El dispositivo será utilizado en puntos estratégicos de la provincia, como la Autopista Córdoba-Carlos Paz, y se espera que se extienda a otras rutas en el futuro.
La incorporación del espectrómetro a los controles policiales representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en Córdoba. Esta tecnología, combinada con el trabajo de las fuerzas de seguridad, permitirá detectar y desarticular redes de narcotraficantes de manera más eficiente, contribuyendo a la seguridad de todos los ciudadanos.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
Una intensa nevada en La Cumbrecita, Córdoba, atrajo a miles de turistas este domingo, colapsando las vías de acceso y obligando a implementar controles vehiculares para garantizar la seguridad ante el hielo y la congestión.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.