Calamuchita

Resuelven el misterio: Saprolegniasis, la causa de la mortandad de peces en Embalse

Tras meses de investigación, científicos cordobeses determinaron que una enfermedad fúngica fue la responsable de la masiva muerte de peces en el lago de Embalse.

Noticias de Calamuchita12 de octubre de 2024Redacción NCRedacción NC
Resuelven el misteri Saprolegniasis, la causa de la mortandad de peces en Embalse

Finalmente se esclareció uno de los misterios que conmocionó a la comunidad de Calamuchita a mediados del año pasado. La mortandad masiva de peces en el lago de Embalse, que alarmó a vecinos y autoridades, tuvo como causa principal una enfermedad fúngica conocida como saprolegniasis.

Así lo revelaron los resultados preliminares de una investigación llevada a cabo por un equipo interdisciplinario de profesionales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), el Instituto de Ciencias Veterinarias (Incivet-Conicet), una Organización No Gubernamental y otras instituciones.

Según informó el diario La Voz del Interior, la saprolegniasis es una enfermedad causada por hongos que, en condiciones ambientales propicias, pueden proliferar y afectar a los peces, causando su muerte.

peces-dos

Ante la alarmante situación, a mediados de septiembre se activaron diversos organismos como la Fundación Ctalamochita, las Universidades Nacionales de Córdoba y Río Cuarto y el Ministerio de Ambiente de la Provincia. Se tomaron muestras de los peces muertos y se realizaron exhaustivos análisis para determinar la causa de la mortandad.

Los resultados de estos estudios, recientemente publicados, confirmaron que la saprolegniasis fue el factor desencadenante de la crisis ambiental. Si bien se desconocen aún las causas exactas que favorecieron la proliferación del hongo, los expertos continúan investigando para comprender mejor este fenómeno y prevenir futuros eventos similares.

Últimas noticias
564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa RosaAyer

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.

Te puede interesar
Lo más visto
558982131_1113671834272457_8030780024435230504_n

Villa General Belgrano celebra su 91º aniversario fundacional

Redacción NC
Villa General BelgranoEl sábado

Este 11 de octubre, la comuna turística de Villa General Belgrano conmemora el 91º aniversario de su fundación, ocurrida en 1932 por un grupo de pioneros inmigrantes junto a los nativos del Paraje El Sauce. La fecha marca un hito en la historia de la región, rindiendo homenaje a quienes forjaron la identidad cultural del pueblo.

564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa RosaAyer

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.