Calamuchita

Ambiente presentó el programa Córdoba Productiva y Sostenible

La iniciativa promueve modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reduzcan el impacto ambiental. Destinado a establecimientos con Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal; Industrias y Parques Industriales; establecimientos con manejo de bosque con ganadería regenerativa y emprendimientos turísticos. A través del programa, podrán acceder a un diagnóstico gratuito, asesoramiento personalizado y la posibilidad de acceder a financiamiento verde.

Información General11 de agosto de 2024Redacción NCRedacción NC
WhatsApp-Image-2024-08-08-at-11.24.15-1024x682

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular lanzó el Programa Córdoba Productiva y Sostenible, una iniciativa que tiene como objetivo final mejorar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad de los sectores productivos de Córdoba, promoviendo una economía circular y el desarrollo en todo el territorio provincial.

El programa incluye la elaboración de un Diagnóstico de Sostenibilidad que contempla un análisis ambiental y energético, más el cálculo de la huella de carbono; el cual será realizado por profesionales Asesores en Sostenibilidad.

Además, el plan contempla la posibilidad de acceder a financiamiento verde, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco de la Provincia de Córdoba (BANCOR), para implementar buenas prácticas en el uso eficiente de agua, energía renovable, gestión adecuada de residuos y otras obras que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático.

El programa se puso en marcha gracias al trabajo colaborativo entre la cartera ambiental y otras dependencias del Gobierno de la provincia de Córdoba: la Secretaría de Ganadería, del Ministerio de Bioagroindustria; la Secretaría de Industrias y la Secretaría de Parques Industriales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; y la Agencia Córdoba Turismo.

Durante la presentación del programa, la ministra Victoria Flores destacó que «este programa responde a uno de los grandes desafíos que nos propone nuestro gobernador Martín Llaryora, de mirar a nuestra provincia, que es productiva y desarrollista, desde el paradigma ambiental y lograr que este modelo de desarrollo sea sostenible».

La iniciativa está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, que lidera Juan Carlos Scotto, y está destinado a establecimientos SICPA; establecimientos turísticos; industrias del rubro alimenticio, lácteo, frigorífico y curtiembre; Parques Industriales; y productores que quieran introducir prácticas de manejo de bosque con ganadería regenerativa.

Luego de presentar los principales ejes de la iniciativa, Scotto agradeció a todos los que forman parte del programa «porque este esfuerzo sólo es posible con el trabajo en conjunto de todos los que compartimos la misma visión de nuestra Córdoba productiva y sostenible”.

En el lanzamiento estuvieron presentes el secretario de Ganadería, Marcelo Calle; el Secretario de Industria, Ignacio Tovo; el Secretario de Parques Industriales, Alvaro García; Luis María Molinari, en representación de la Secretaría de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; Alejandro Vespasiani, del Ministerio de Economía y Gestión Pública del Gobierno de Córdoba; Galo Abraham, Concejal de la ciudad de Bell Ville.

Quiénes participan del Programa
Establecimientos SICPA: enfocados en la implementación de prácticas sostenibles en Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal. Se incluyen: tambos, producciones bovinas y producciones porcinas.

Industrias y Parques Industriales: se convoca a pequeñas y medianas de toda la provincia, de los sectores alimenticios, lácteos, frigoríficos y curtiembres.

Establecimientos con manejo de bosque con ganadería regenerativa: este sector promueve la ganadería sostenible en bosques nativos mediante la capacitación en manejo regenerativo.

Emprendimientos turísticos: Se impulsa la sostenibilidad en hoteles, cabañas y otros emprendimientos turísticos, del Valle de Calamuchita, Traslasierra, Punilla y Paravachasca.

Cómo participar del Programa

La convocatoria está disponible en la plataforma Ciudadano Digital. La inscripción se realiza de manera 100% online, con CiDi nivel 2.

Te puede interesar
Lo más visto
Hackaton-2

Santa Rosa de Calamuchita será nuevamente sede del Space Apps Challenge de la NASA

Redacción NC
Santa Rosa02 de octubre de 2025

La segunda edición del Space Apps Challenge, el mayor evento de hackatones de ciencia espacial del mundo, se realizará de forma presencial y virtual en Santa Rosa de Calamuchita durante el primer fin de semana de octubre. El evento convoca a innovadores para resolver desafíos de la NASA y contará con una feria de tecnología y una observación astronómica abierta a todo el público.

0310 02 feed

Villa General Belgrano compra equipos para su futuro hospital

Redacción NC
Villa General Belgrano03 de octubre de 2025

El intendente Oscar Santarelli promulgó la ordenanza que autoriza la compra de un mamógrafo, un equipo de rayos X y un tomógrafo de la marca Siemens por más de 800 millones de pesos. Esta adquisición de tecnología de primer nivel equipará el futuro hospital municipal, posicionándolo a la vanguardia en diagnóstico por imágenes.