Calamuchita

Cambios en el Mapa Político de Calamuchita

A menos de un mes del balotaje, el escenario político en Calamuchita se presenta como un rompecabezas en constante evolución, marcado por cambios significativos en la preferencia de los votantes según cada elección. Los 24 municipios y comunas de la región han sido testigos de transformaciones notables, tanto dentro del mismo espectro político como entre distintos partidos.

Politica27/10/2023Redacción NCRedacción NC
jaimes llaryora

El dato más intrigante que emerge de este análisis es la forma en que el electorado se ha comportado en función del contexto electoral. Por ejemplo, uno de los candidatos más destacados de este año es el legislador Mauricio Jaimes, quien logró cosechar 15,302 votos en las elecciones de junio, a pesar de las dificultades surgidas por el mal uso de la boleta única. Más de 7,000 personas votaron en blanco, o sus votos fueron anulados en el tramo a legislador por errores en el primer casillero de lista completa. En una proyección, Jaimes superaría en votos válidos a Martín Llaryora, quien obtuvo 16,528 votos, pero solo con 2,800 votos en blanco o nulos. Una situación similar se dio con Luis Juez, quien logró menos votos que Llaryora en Calamuchita y, a diferencia de Mauricio Jaimes, no pudo prevalecer sobre Hacemos por Córdoba.

En las elecciones generales de octubre a nivel nacional, al igual que en las PASO, Javier Milei emergió como ganador en Calamuchita. Sin embargo, no logró reunir más adhesiones que Mauricio Jaimes o Martín Llaryora. El candidato libertario obtuvo 14,708 votos, mientras que el actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quedó con 14,038 votos. Por lo tanto, en el podio de los ganadores en Calamuchita podemos ubicar en primer lugar a Martín Llaryora con 16,528 votos, en segundo lugar a Mauricio Jaimes con 15,302 y en tercer lugar a Javier Milei con 14,708.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que si consideramos los votos nulos y en blanco, que se debieron en gran parte a problemas con la boleta única provincial en las elecciones de junio, se observa que Mauricio Jaimes se posicionaría como el dirigente más votado del año, superando la cifra de 16,000 votos.

Estos resultados demuestran la volatilidad del electorado y la importancia de las circunstancias específicas de cada elección en la toma de decisiones de los votantes. La política en Calamuchita, como en otras regiones, sigue siendo un campo de constante cambio y sorpresas, donde la estrategia y el contexto pueden alterar significativamente los resultados. Con el balotaje a la vuelta de la esquina, seguramente seguiremos presenciando giros inesperados en este emocionante capítulo de la vida política de la región.

Te puede interesar
1704 01 post

Julio Gantus, intendente de Villa Rumipal, fue elegido nuevo presidente de la Comunidad Regional Calamuchita

Redacción NC
Politica17/04/2025

En una votación celebrada pasada la medianoche de este martes en la localidad de Amboy, los intendentes de Calamuchita eligieron como nuevo presidente de la Comunidad Regional a Julio Gantus, actual jefe comunal de Villa Rumipal. La decisión se tomó por 16 votos a favor frente a los 8 obtenidos por Néstor González de Las Caleras, en una sesión marcada por el diálogo y la camaradería entre los líderes municipales.

12-02-001

El campo no aguanta más: 400 productores se unen contra el 'impuestazo' en plena ola de calor

Redacción NC
Politica12/02/2025

En medio de una sofocante ola de calor, cerca de 400 productores agropecuarios de Córdoba se reunieron en Calamuchita para alzar su voz contra el aumento desmedido de los impuestos rurales. Convocados por la Sociedad Rural de Río Cuarto, los agricultores, acompañados por el legislador Mauricio Jaimes y otros líderes políticos, exigieron transparencia y justicia fiscal. ¿El mensaje? Un rotundo "NO al impuestazo rural".

pacto de mayo

Pacto de Mayo: El Presidente Milei Firma Acuerdo Histórico en la Casa de Tucumán

Redacción NC
Politica09/07/2024

En un evento cargado de simbolismo en la Casa Histórica de Tucumán, el presidente Milei, acompañado por 18 gobernadores y figuras políticas de diversos sectores, firmó el Pacto de Mayo. Con la épica de 1816 como telón de fondo, el mandatario busca revitalizar su administración y convocar a la oposición a sumarse al proyecto nacional.

elecciones rio4 2

Guillermo De Rivas: Nuevo Intendente de Río Cuarto con Triunfo Peronista

Redacción NC
Politica23/06/2024

En una elección marcada por una baja participación, Guillermo De Rivas, candidato del peronismo, se ha alzado con la victoria y será el nuevo intendente de Río Cuarto. Con el 90% de las mesas escrutadas, De Rivas obtuvo el 37% de los votos, superando a sus principales contendientes, Gonzalo Parodi de la UCR y Adriana Nazario del PJ disidente.

Lo más visto