Cambios en el Mapa Político de Calamuchita

A menos de un mes del balotaje, el escenario político en Calamuchita se presenta como un rompecabezas en constante evolución, marcado por cambios significativos en la preferencia de los votantes según cada elección. Los 24 municipios y comunas de la región han sido testigos de transformaciones notables, tanto dentro del mismo espectro político como entre distintos partidos.

Politica 27 de octubre de 2023 Redacción NC Redacción NC
jaimes llaryora

El dato más intrigante que emerge de este análisis es la forma en que el electorado se ha comportado en función del contexto electoral. Por ejemplo, uno de los candidatos más destacados de este año es el legislador Mauricio Jaimes, quien logró cosechar 15,302 votos en las elecciones de junio, a pesar de las dificultades surgidas por el mal uso de la boleta única. Más de 7,000 personas votaron en blanco, o sus votos fueron anulados en el tramo a legislador por errores en el primer casillero de lista completa. En una proyección, Jaimes superaría en votos válidos a Martín Llaryora, quien obtuvo 16,528 votos, pero solo con 2,800 votos en blanco o nulos. Una situación similar se dio con Luis Juez, quien logró menos votos que Llaryora en Calamuchita y, a diferencia de Mauricio Jaimes, no pudo prevalecer sobre Hacemos por Córdoba.

En las elecciones generales de octubre a nivel nacional, al igual que en las PASO, Javier Milei emergió como ganador en Calamuchita. Sin embargo, no logró reunir más adhesiones que Mauricio Jaimes o Martín Llaryora. El candidato libertario obtuvo 14,708 votos, mientras que el actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quedó con 14,038 votos. Por lo tanto, en el podio de los ganadores en Calamuchita podemos ubicar en primer lugar a Martín Llaryora con 16,528 votos, en segundo lugar a Mauricio Jaimes con 15,302 y en tercer lugar a Javier Milei con 14,708.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que si consideramos los votos nulos y en blanco, que se debieron en gran parte a problemas con la boleta única provincial en las elecciones de junio, se observa que Mauricio Jaimes se posicionaría como el dirigente más votado del año, superando la cifra de 16,000 votos.

Estos resultados demuestran la volatilidad del electorado y la importancia de las circunstancias específicas de cada elección en la toma de decisiones de los votantes. La política en Calamuchita, como en otras regiones, sigue siendo un campo de constante cambio y sorpresas, donde la estrategia y el contexto pueden alterar significativamente los resultados. Con el balotaje a la vuelta de la esquina, seguramente seguiremos presenciando giros inesperados en este emocionante capítulo de la vida política de la región.

Te puede interesar
Mauricioooooo 01

Calamuchita: Acto de proclamación de autoridades electas

Redacción NC
Calamuchita 11 de octubre de 2023

El martes 10 de octubre, a las 18 horas, se llevó a cabo en el Teatro del Libertador General San Martín, sito en Av. Vélez Sarsfield 365, de la ciudad de Córdoba, el acto de proclamación de las autoridades provinciales elegidas en los comicios del domingo 25 de junio de 2023. Alli recibio su diploma el Legislador Provincial por el Dpto Calamuchita. Mauricio Jaimes

planta cañada grande

Nueva inversión en la Planta de Tratamiento de Residuos de Calamuchita

Redacción NC
Calamuchita 14 de septiembre de 2023

En lo que consideró como, tal vez, su último acto público como presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, el legislador Carlos Alesandri, inauguró este miércoles junto al secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, la obra de impermeabilización de la Fosa Número 3 de la Planta Regional de Tratamiento de Residuos ubicada en Cañada Grande.

768939-whatsapp-20image-202023-09-17-20at-2020-34-49

Chaco: el radical Zdero desbancó a Capitanich

Redacción NC
Información General 17 de septiembre de 2023

El candidato de Juntos por el Cambio (JxC), el radical Leandro Zdero, ganó las elecciones de Chaco con el 46,3 por ciento de los votos sobre el peronista Jorge Capitanich, gobernador y candidato del Frente Chaqueño, que cosechaba el 40,54 por ciento de los sufragios, con el 61,88 por ciento de las mesas escrutadas.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-11-22-at-3.13.28-PM

Dos pumas rescatados al Centro de Rescate Pumakawa

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.

1652627041148Censo%202

La Argentina tiene 46.234.830 habitantes

Redacción NC
Argentina 24 de noviembre de 2023

La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.

Eduardo Tata Martin en los Estudios de Play!

Entrevista Exclusiva en Play Radio con el Futuro Intendente Eduardo "Tata" Martín de Santa Rosa: Preparativos, Desafíos y Perspectivas para el Mandato que Comienza el 10 de Diciembre

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.