
Nuevos billetes: el de $10.000 llega en mayo y el de $20.000 a fin de año
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la fecha de lanzamiento de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000.
El resultado electoral refleja un cambio significativo en el panorama político argentino de cara a las próximas elecciones. En Calamuchita Gano con el 32.59% y a nivel provincial 33.72 % seguidos por Juan Schiareti con el 27.54 % Juntos por el Cambio a nivel provincial saco el 25.19% Massa junto a Grabois 8.54%
Argentina13 de agosto de 2023En un giro asombroso de los acontecimientos, Javier Milei emerge como la figura dominante en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de Argentina, al liderar el escrutinio con un impresionante 32% de los votos. Los resultados provisionales muestran un panorama político en transformación, con Milei dejando atrás a los tradicionales partidos en la contienda.
Con una propuesta política y económica enérgica y disruptiva, el fenómeno Milei ha cautivado la atención de una parte significativa del electorado. Su mensaje enfocado en la defensa del libre mercado, la reducción del gasto público y la promoción de la iniciativa privada ha resonado en una amplia franja de la población que busca alternativas a las estructuras políticas convencionales.
.
En segundo lugar se encuentran los partidos Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, compitiendo de cerca por la atención de los votantes. La alianza opositora Juntos por la Cambio, que durante años ha sido una fuerza política clave en Argentina, se ubica en una posición desafiante ante el ascenso de Milei. Por su parte, Unión por la Patria busca consolidar su base de apoyo y competir en un entorno político cada vez más competitivo.
El inesperado liderazgo de Milei pone de manifiesto la demanda de cambio y renovación en la política argentina. Su estilo confrontativo y sus ideas poco convencionales han resonado fuertemente en un electorado que anhela soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta el país.
La sorpresa en los resultados de las PASO ha generado un intenso debate en el ámbito político y mediático sobre el rumbo que tomará la nación en las elecciones venideras. A medida que se recopilan y analizan más datos, queda por verse cómo los partidos y candidatos reaccionarán ante esta nueva dinámica.
El panorama político argentino parece haber experimentado un cambio significativo con el avance de Javier Milei en las PASO. La incertidumbre y la emoción están en el aire mientras los ciudadanos y analistas esperan con ansias los resultados finales y las implicaciones que estos tendrán para el futuro político y económico del país.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la fecha de lanzamiento de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000.
La inflación en Córdoba mostró una fuerte baja en febrero, según el Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la provincia. El índice se ubicó en 14,8%, la mitad del registrado en diciembre pasado (29,7%) y 8,9 puntos menos que en enero (23,7%).
Desde la medianoche del sábado, el precio de los combustibles líquidos en todas las estaciones de servicio del país aumentó un 7,5% promedio. Este incremento se debe a dos factores: la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el aumento de los márgenes de rentabilidad decidido por las empresas.
En una sorprendente intervención durante la apertura de sesiones del Congreso, el presidente Javier Milei lanzó una propuesta ambiciosa: la firma de un "gran pacto nacional". Este acuerdo, según Milei, debería reunir a todas las fuerzas políticas y llevarse a cabo el 25 de mayo en Córdoba. El "Pacto del 25 de Mayo" consta de diez puntos fundamentales, delineados por el mandatario con el objetivo de sentar las bases para un cambio profundo en la dirección del país.
El Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (Ersep) aprobó un nuevo aumento en la tarifa de peaje en toda la Red de Accesos a la capital provincial. El nuevo valor regirá a partir del viernes 1 de marzo, aunque la empresa Caminos de las Sierras puede aplicarlo una vez que se publique en el Boletín Oficial.
Inicio de clases en Córdoba se ve afectado. La Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) confirmó un paro de actividades para el próximo lunes 26 de febrero, en línea con la medida nacional dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
En un informe revelador, la Universidad Católica Argentina (UCA) estima que la pobreza en el país ha alcanzado un desgarrador 57,4%, afectando a casi 27 millones de argentinos. Este dramático aumento se atribuye a la devaluación de diciembre y al vertiginoso incremento en los precios de la canasta básica alimentaria, marcando el valor más alto en las últimas dos décadas.
La petrolera YPF ajustó este jueves sus precios en un 6,5% en promedio, en línea con el descongelamiento gradual de los impuestos a los combustibles que dispuso el gobierno de Javier Milei.
Un operativo conjunto entre la Policía de Santa Rosa y la Policía Federal culminó este sábado con la detención de dos personas y el secuestro de drogas y dinero en efectivo en la Plaza de Villa Incor. Los arrestados, de 21 y 23 años, son acusados de comercialización de estupefacientes, luego de que se les incautara cocaína, marihuana y elementos vinculados al narcotráfico. El procedimiento forma parte de un plan de lucha contra el tráfico de drogas en la región, donde las autoridades buscan desarticular redes de distribución que operan en zonas urbanas.
Una serie de accidentes viales sucedieron este lunes a tres localidades del Valle de Calamuchita. En Los Reartes, Rumipal y Villa General Belgrano, colisiones y vuelcos dejaron al menos tres personas lesionadas, incluyendo dos jóvenes que debieron ser trasladadas de urgencia al Hospital Regional Eva Perón.
En medio de un contexto económico complejo, la feria Circularte celebró su primer aniversario con un rotundo éxito: casi 100 puestos de emprendedores y una gran convocatoria que reafirmó su rol como espacio clave para la economía popular en Embalse y la región. El evento, que se ha convertido en un motor de inclusión y trabajo, demostró una vez más su capacidad para fortalecer el consumo responsable y tejer redes comunitarias. La próxima edición ya tiene fecha: domingo 11 de mayo en el Polideportivo Municipal de Embalse.
En el corazón de El Durazno, la joya turística de Calamuchita, nace Termas del Sol, un complejo termal de vanguardia con el encanto único de las sierras cordobesas. Este megaproyecto -que ya cuenta con 12 piletas en funcionamiento - esta revolucionando el turismo regional, ofreciendo una experiencia de relax y bienestar durante todo el año.
Una mujer de 51 años fue hallada muerta con un disparo de arma de fuego este martes en una vivienda de Los Reartes, Calamuchita. La Justicia investiga el hecho como un posible femicidio y ya detuvo al principal sospechoso: su pareja sentimental, un hombre de 55 años identificado como Andrés P. La fiscal Paula Bruera, a cargo del caso, confirmó que la víctima —identificada como Rosana Silvana R.— y el acusado eran oriundos de Rosario y se habían radicado hace poco en la localidad serrana.