
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
(Por Pablo Miranda) “Necesitamos un ministerio de turismo fuerte, que cuente con recursos económicos que le permitan desarrollar la actividad teniendo en cuenta a todos los sectores involucrados, a los ciudadanos cordobeses y que no quede entrampado entre las presiones de corporaciones y muchos menos de tipo políticas partidarias o personalistas”.
Noticias de Calamuchita01 de agosto de 2023El presidente de la Comuna de La Cumbrecita interpreta que “los indicadores de ocupación no deben ser tomados como un hecho propagandístico sino que deben servir para el diseño de nuevas políticas, las necesarias, y que tengan en cuenta cómo impactan las distintas acciones en la vida cotidiana de los cordobeses, no se trata únicamente de traer turistas, la calidad de vida de los vecinos debe estar contemplada”.
Luego explicó que no hay que tenerle miedo a una supuesta centralidad del Ministerio de Turismo, en definitiva vivimos en democracia y la manera de que todos los cordobeses se encuentren representados es con la presencia del Estado generando políticas para todos/as los vecinos.
Puso por ejemplo, la política del Pre Viaje del Ministerio del Turismo de la Nación, con un rol claro se pensó en una política que dinamizara el sector, que alentara a que los argentinos viajen por el país, y que haya más empleo en blanco, uno de los problemas de Argentina y fundamentalmente del turismo por su grado de informalidad laboral debido al carácter estacional de la actividad. Por otra parte, la inclusión de empleo registrado permite recuperar en parte esa inversión que hace el Estado, “aquí vemos claramente que luego de haber escuchado a las cámaras empresariales relacionadas al turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación generó una política pública que contemplara distintos aspectos aportando soluciones”, dijo López.
Consideró que Martín Llaryora tiene una oportunidad de introducir cambios en la manera de posicionar mejor a la actividad convocando a quienes son los que hacen el receptivo del turismo, tanto en el rol estatal como privado, “son los pueblos, las regiones, fuerzas vivas de las mismas las que generan el producto turístico que tiene Córdoba, son ellos los que atajan la demanda”, aseveró.
En relación a la reciente temporada turística invernal, la Comuna de La Cumbrecita dio a conocer algunos datos que arrojó la misma en el Pueblo Peatonal.
Alcanzó un 82% de promedio de ocupación teniendo en cuenta el período comprendido entre el 8 y el 30 de julio, que atraviesa el receso invernal escolar de Córdoba y de otras provincias.
La primera semana de vacaciones, del 8 al 15 de julio, la ocupación en alojamientos fue del 70%. En tanto que en la semana en que se juntaron varias provincias, del 15 al 22 de julio, la ocupación promedio fue del 92%, la semana siguiente fue de un 87% y este fin de semana cerraron con un 72%.
A estos datos se le suman otros de vital importancia para el destino turístico. La Cumbrecita tiene un poco más de 1.500 habitantes y dispone de 1.105 plazas de alojamientos y el pueblo es visitado en gran medida por turistas que llegan a pasar el día, lo que aporta al desarrollo de comercios y propuestas gastronómicas, datos relevados por el equipo de playa de estacionamiento y de turismo indican que se registró la presencia de 67.000 excursionistas
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.