Santa Rosa de Calamuchita, el destino perfecto para el finde largo de junio

Desde la Secretaría de Turismo del Municipio se planeó una grilla variada de propuestas que proponen aventura, tranquilidad, descanso y nuevas experiencias para toda la familia. Para quienes buscan una escapada en algún paraíso serrano, Santa Rosa nunca pasa desapercibida por sus paisajes, su cercanía a otros destinos calamuchitanos, la calidad y variedad de servicios, así como la calidez de su gente.

Calamuchita 14 de junio de 2023 Redacción NC Redacción NC
vaner-1536x704

Actividades

Visita obligada a nuestros museos! El MEB y el Museo de Arte Religioso Capilla Vieja guardan muchas historias y tesoros de nuestra ciudad, que serán develados de la mano de sus guías. 

La Capilla, una de las más importantes del Valle, data del año 1784, su valor no sólo es arquitectónico, sino que fue núcleo a partir del cual se genera el centro urbano de nuestra localidad. En el año 1997, después de ser refaccionada pasa a ser Museo de Arte Religioso Santa Rosa de Lima. En su interior, se pueden observar, imágenes de culto, una cruz tallada del siglo XVII por jesuitas, vestimentas religiosas de la época y la distribución en forma de cruz latina, que caracterizaba la arquitectura, de los templos antiguos. La Capilla constituye una parte significativa del patrimonio histórico de Santa Rosa y, enraizada en su memoria, ha sido testigo de los cambios y devenires de la ciudad.

Costo: Sin costo

Informes: En la oficina de informes (calle Córdoba 144) o por whatsapp al 3546528914.

MEB

El Museo Estanislao Baños de la Ciudad de Santa Rosa de Calamuchita, se erige en el corazón mismo de aquella manzana que se donó para poblar, de aquel sitio que fue testigo del arribo de los primeros pobladores, de aquel lugar que dio nacimiento e inicio a nuestra ciudad.

El MEB exhibe en su interior un  gliptodonte de gran valor histórico, hallado en junio de 1991, sobre la margen izquierda del Río Santa Rosa. Este género se desarrolló hasta la última glaciación (era de hielo) y marcó el final de la mega fauna.

Visitar el Museo, te transporta a la historia desde nuestros orígenes hasta la actualidad, en un viaje a través del tiempo.

Para  amantes de la naturaleza, la sugerencia es comenzar el día con una estimulante caminata al corazón de las sierras.

Mesa-de-trabajo-1-copia-5-768x768

El Desafío Aguarayba es un trekking guiado de mediana exigencia  ideal para conocer a fondo la rica  flora y fauna autóctona y conectar con el aire puro y la tranquilidad de nuestra vibrante naturaleza. El trekking recorre  6km por el faldeo oriental de las sierras chicas, con impactantes vistas panorámicas. 

El sendero termina en un mirador con una impactante vista a todo el Valle.

Se recomienda para mayores de 10 años y solo se puede realizar con guía.

Punto de encuentro en el Paseo del Remanso, a las 10.00 hs.

Duración: 3 hs aproximadamente.

Costo: Sin costo.

Información: Oficina de Informes calle Córdoba 144 o por whatsapp al 3546528914.

LA CASCADA

Otra opción para compartir en familia es el Trekking a la Cascada, una caminata tranquila a través de un sendero a la vera del arroyo Loyola, atravesando un exuberante bosque y culminando en el chorro de la Cascada. 

AVISTAJE DE AVES

Para los aficionados a la ornitología o simplemente amantes de la naturaleza, los invitamos a realizar avistaje de aves con la guía de un experto y binoculares en mano, para conocer y aprender más de nuestras  aves autóctonas en su hábitat natural.

Los sonidos de la naturaleza reducen el estrés, la ansiedad y tienen enormes beneficios para la salud; el canto de las aves alivia el estrés y la fatiga, y también la sensación de irritación. Se realizará una caminata de dificultad media/baja durante al menos 2 horas, acompañados de un Guía Habilitado por Agencia Córdoba Turismo, quien se detendrá frente a cada especie para observar y dar características destacables, su rol en la naturaleza, si el ave lo permite también se podrán hacer fotografías.

Te invitamos a sumarte a esta experiencia y descubrir el maravilloso mundo de las aves, donde descubrirás especies de aves urbanas y acuáticas.
Se pondrán a disposición del público en préstamo algunos equipos para ser utilizados durante el desarrollo de la actividad. Se recomienda para mayores de 6 años. (Cupos limitados)

Punto de encuentro en el Paseo del Remanso, 16 hs.

Día: LUNES 19,  16 hs

Costo: Sin costo.

Información: Oficina de Informes calle Córdoba 144 o por whatsapp al 3546528914.

 
Para amantes de la fotografía:

“Charla sobre FOTOGRAFÍA de AVES” a cargo de Héctor Rosso y Marcelo Larrazabal.

La cita es en el próximo sábado 17 de junio a las 15:30 hs en el MEB (Museo Estanislao Baños)

Con entrada libre y gratuita

Te puede interesar
SEGUNDO FIN DE SEMANA OKTOBERFEST 2022 DOMINGO 11 4

Calamuchita Supera el 90% de Ocupación en Fin de Semana XXL

Redacción NC
Calamuchita 12 de octubre de 2023

Calamuchita está experimentando un fin de semana "XXL" de éxito turístico, ya que ha superado el 90% de ocupación en algunas de sus localidades más destacadas. Las reservas de alojamiento han alcanzado cifras notables, impulsadas por eventos emblemáticos como la Oktoberfest en Villa General Belgrano

Caminos y Sabores 01

Santa Rosa: Se viene un finde XXL lleno de actividades

Redacción NC
Calamuchita 12 de octubre de 2023

Para este fin de semana largo la Secretaria de Turismo y Cultura elaboró una nutrida agenda para todos los gustos. Montañas, senderos, trekkings guiados, música y Cine son la base de la propuesta que Santa Rosa de Calamuchita tiene armada para este fin de semana.

rio tercero juzgado

Santa Rosa de Calamuchita: Condenan a 8 años de prisión a narcomenudista que utilizaba a su hija menor de edad

Redacción NC
Calamuchita 14 de septiembre de 2023

La Cámara del Crimen de Río Tercero condenó a ocho años de prisión a Joel Martínez, de 30 años, por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por el lugar de comisión y por el uso de menores de edad. Martínez, quien vivía en Santa Rosa de Calamuchita, utilizaba a su hija menor de edad para entregar y cobrar la droga. Los hechos ocurrieron entre enero de 2020 y diciembre de 2022.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-11-22-at-3.13.28-PM

Dos pumas rescatados al Centro de Rescate Pumakawa

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.

1652627041148Censo%202

La Argentina tiene 46.234.830 habitantes

Redacción NC
Argentina 24 de noviembre de 2023

La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.

Eduardo Tata Martin en los Estudios de Play!

Entrevista Exclusiva en Play Radio con el Futuro Intendente Eduardo "Tata" Martín de Santa Rosa: Preparativos, Desafíos y Perspectivas para el Mandato que Comienza el 10 de Diciembre

Redacción NC
Calamuchita 24 de noviembre de 2023

En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.