Calamuchita

Tiempo en Calamuchita : ¿Cuándo subirá la temperatura?

El frio se hace sentir con todo en Calamuchita y la mínima de este martes fue de -1º en casi todo el valle en la cruz se registro lugares con -8 bajo cero, a las 8.00 de la mañana. La máxima de 14.8º, se sintió a las 14.00.El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por bajas temperaturas que abarca a Córdoba y gran parte del Valle de Calamuchita,

Noticias de Calamuchita13 de junio de 2023Redacción NCRedacción NC
frio
frio

¿Cuándo sube la temperatura?


El pronostico extendido indica para el miércoles una mínima de 0º y la máxima de 16º con cielo despejado. En el mismo sentido el jueves la más baja será de 1º y la máxima 16º con cielo parcialmente nublado. El viernes la mínima será de 4º y la máxima de 17º , también cielo algo cubierto. 

El sábado tendrá un leve ascenso de temperatura con una mínima prevista de 4º y una máxima de 17º , con cielo algo nublado. El domingo, el registro más bajo será de 7º y el más alto de 18º. 

El feriado del lunes 19 de junio, la temperatura irá subiendo con una mínima de 9º y una máxima de 19º con cielo algo nublado. 

Últimas noticias
nieve en cordobaa

Frente Frío Dispara Nevadas Inesperadas en las Sierras de Córdoba

Redacción NC
Información General28 de octubre de 2025

Una masa de aire polar ingresó abruptamente en la provincia de Córdoba, provocando un drástico descenso de las temperaturas, lluvias y nevadas en las zonas de alta montaña. El fenómeno, que ocurre esta semana, rompe con los registros climáticos habituales para la época, marcando un evento meteorológico singular.

Te puede interesar
Lo más visto
nieve en cordobaa

Frente Frío Dispara Nevadas Inesperadas en las Sierras de Córdoba

Redacción NC
Información General28 de octubre de 2025

Una masa de aire polar ingresó abruptamente en la provincia de Córdoba, provocando un drástico descenso de las temperaturas, lluvias y nevadas en las zonas de alta montaña. El fenómeno, que ocurre esta semana, rompe con los registros climáticos habituales para la época, marcando un evento meteorológico singular.