
El intendente de la Cruz y próximo Legislador departamental realiza un análisis de la actualidad.
(Por Pablo Miranda) Este domingo Oscar Santarelli de Hacemos Unidos por Córdoba consumó una victoria con el 72,88% de los votos por sobre Juntos por el Cambio 13,97% y Partido Humanista 13,14%. Estas últimas dos fuerzas a la espera del escrutinio definitivo para asignar quienes llegan al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas.
Calamuchita 13 de junio de 2023Por Pablo Miranda
En La Cumbrecita, la lista oficialista "Somos Cumbrecita" con Silvana Torres (Lic. trabajo social) al frente se adjudicó cómodamente el triunfo, lo que se leyó como una nueva aprobación a la gestión de Daniel López que gobierna desde el 2001, pero también un gran apoyo a Silvana y equipo. Torres viene desempeñándose en el área social desde hace 12 años, es comerciante y tiene una trayectoria en distintas cooperadores y comisiones. Es la primera mujer que ocupará el cargo central de la administración pública en el Pueblo Peatonal. Somos Cumbrecita 47,85%; Unidos por La Cumbrecita 30,01% y el PRO 22,14%.
Los Reartes también eligió a una trabajadora social, se trata de María Inés Ramello, con la fuerza oficialista que esta vez eligió el sello "Movimiento de Acción Vecinal" con 58,14%, es continuidad del gobierno de Lucas Sánchez quien administra la Comuna desde el 2008. En segundo lugar quedó Gonzalo Luján de Encuentro por Los Reartes que unió radicales, vecinalistas y Llaryoristas con el 28,95% y último Pedro Giménez de Tradición y Progreso con 9,73%.
Es decir que en el cuadrante norte de Calamuchita los oficialismos gozan de buena salud, teniendo en cuenta también que el domingo 4 de junio la Unión Vecinal de Villa Ciudad Parque ganó con Diego Ruiz quien obtuvo el 67,19% dejando muy atrás a JxC y al Partido Demócrata. Ruiz fue un candidato de emergencia que debió reemplazar a Pablo Riveros ya que este fue impugnado por haber agotado la cuota de candidatura a un cargo ejecutivo debido a que desde el 2015 al 2019 fue secretario de la Comisión Ejecutiva y del 2019 hasta la actualidad se desempeña como presidente de la Comuna.
Ya dijimos que en este sector, en los cuatro pueblos ganó el oficialismo, aunque sólo será parte del paisaje como Intendente repetido Oscar Santarelli de VGB.
Otros condimentos
El pasado domingo 4 de junio Santa Rosa dio la nota de alternancia después de 36 años de gobiernos peronistas con sus variedades, Eduardo Martín, radical dentro de JxC ganó la elección con más de 17 puntos de diferencia a David Layús del oficialismo santarroseño y alineado con Schiaretti y Martín Llaryora.
Villa del Dique fue a las urnas ayer y Ricardo Scoles no pudo repetir, Emiliano Torres (hijo del ex Intendente Valeriano Torres) le ganó al viejo dirigente de manera holgada con el sello de JxC pero que estaba concebido también por el aporte del peronismo disidente de Scoles, de hecho que Emiliano pertenece a esa fuerza política.
Apostilla
Santa Rosa es gobernada por Claudio Chavero desde el 2007 y vio perder a su delfín David Layús el pasado domingo. Chavero es candidato a legislador por Calamuchita propuesto por "Hacemos Unidos por Córdoba" y su candidata suplente es del team Scoles de Villa del Dique. En las elecciones locales perdieron en ambas localidades y no seguirán con el mando, esto alimenta las expectativas de Mauricio Jaimes candidato a Legislador por JxC y de Daniel López actual Jefe Comunal de La Cumbrecita que envalentonado con el triunfo de su equipo ayer domingo entra seriamente en la discusión por la banca legislativa acompañando la candidatura a Gobernador de Federico Alesandri en Creo en Córdoba.
Hay más
En Rumipal los hermanos sean unidos, Gustavo Gantus gobierna desde el 2003 y ayer vio ganar a su hermano Julio, más atrás quedaron...
En cambio, en Yacanto de Calamuchita, el actual Intendente Oscar Musumeci vio perder a su hermano Rodolfo. Ganó Fernando Moiso de Yacanto Avanza con el 43,11%; seguido por Rodolfo Musumeci de Todos por Yacanto con 39,65%, más atrás se ubicaron otros tres candidatos en una elección que a priori se planteó como los lugareños contra los recién llegados, ganaron estos últimos.
En Villa Amancay el oficialismo de César Mantovani ideó el triunfo de Yoana Rodríguez de Unidos por Amancay quien ganó con claridad el pasado 4 de junio. Obtuvo una diferencia de más de 450 votos en una Comuna que votaron un poco menos de 700 vecinos.
También ese domingo en Amboy hubo triunfo oficialista, gobierna el Arqueólogo Daniel Álvarez y fue elegida Soledad Sánchez.
Ayer en San Ignacio ganó también la fuerza que gobierna. Ordoñez, actual Jefe Comunal acompañó a Adrián Urbani y ganó categóricamente.
Es decir que en estas tres comunas hermanas del centrosuroeste del departamento y que orbitan en el universo Alesandri no hubo grandes cambios. Continuidad con cambios de nombre.
En Los Cóndores, hace siete días, Mateo Gioda le ganó por 200 votos a una fuerza afín al peronismo que llevaba como candidato al Dr. Daniel Favole. En esta localidad gobierna el Radical Diego Blengino desde el 2015 y Gioda toma el estandarte el próximo 10 diciembre próximo.
En Las Caleras, Nestor González no tiene rivales, continuará sin necesidad de ir a elecciones.
En Villa Quillinzo Facundo Cabral del JxC ganó el 4 de junio y será el nuevo presidente de la Comuna del suroeste calamuchitano.
Restan otros distritos que irán llenando los casilleros los domingos siguientes.
Fuente: Infonegocios
El intendente de la Cruz y próximo Legislador departamental realiza un análisis de la actualidad.
En el marco de la asunción del intendente de Almafuerte, el Dr. Rubén Dagun, se llevó a cabo una relevante reunión que congregó a diversos intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR), entre los cuales destacó la presencia del recién electo intendente, el Dr. Eduardo "Tata" Martin.
Dos delincuentes armados ingresaron en la madrugada del lunes a una casa habitada por una pareja de abuelos, de 75 y 90 años, y les robaron dinero en efectivo de la jubilación que habían retirado minutos antes desde un cajero bancario.
La localidad de Los Cóndores, en el departamento Calamuchita, provincia de Córdoba, celebrará su 111º aniversario el próximo 8 de octubre con una gran fiesta popular.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un sábado con cielo mayormente nublado para el Valle de Calamuchita, en la provincia de Córdoba. En Santa Rosa de Calamuchita, la temperatura máxima será de 25°C y la mínima de 10°C. El cielo estará mayormente nublado durante la mañana, pero se irá despejando con el correr de las horas. No se esperan fuertes ráfagas de viento ni precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas y por Vientos para el sur de la provincia de Córdoba, que incluye a todo el valle de Calamuchita
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
La comuna recibirá a agrupaciones de toda la zona para una velada musical para toda la familia.
En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.
Las intensas lluvias registradas en la madrugada del miércoles provocaron crecidas en los ríos de los valles de Calamuchita, Paravachasca, Traslasierra y Punilla. Las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de precaución y evitar acercarse a las márgenes.