
Heladas históricas en Córdoba: registros bajo -10° y alerta agrícola
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Lo determinaron los análisis de laboratorio realizados por el Senasa a muestras tomadas en aves de traspatio (pavo y gallina) en la localidad cordobesa Del Campillo. Hasta el momento son seis los casos positivos en Córdoba y 11 en todo el país.
Información General24 de febrero de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio (pavo y gallina) encontradas en la localidad Del Campillo, en el departamento General Roca.
Éste es el sexto caso que se suma a los constatados en la Laguna Las Mojarras (a pocos kilómetros de Villa María); Alejo Ledesma (departamento Marcos Juárez); Villa del Rosario (Río Segundo); General Deheza (Juárez Celman) y General Baldissera (Marcos Juárez).
“En el marco de la mesa interdisciplinaria conformada por organismos del Gobierno provincial, Senasa, Parques Nacionales, municipios y sector privado, que volvió a reunirse ayer, seguimos llevando a cabo acciones preventivas. Las mismas incluyen controles de ruta para verificar el transporte de animales en pie y alimentos; sobrevuelos en distintas zonas de la provincia para localizar aves muertas o con comportamientos atípicos, y se profundizará el trabajo territorial en los municipios y comunas para llevar tranquilidad a las personas”, confirmó el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
“Es importante que los vecinos den rápido aviso ante casos sospechosos de gripe aviar. La detección temprana y preventiva facilita el trabajo de Senasa, que es la máxima autoridad en el tema, y permite la protección de la salud de otras aves y de las personas que están en contacto con ellas”, agregó el funcionario.
A la fecha son 11 los casos a nivel nacional en aves silvestres y de traspatio: seis en Córdoba, uno Buenos Aires, uno en Jujuy, uno en Neuquén, uno en Salta y uno en Santa Fe.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba y Senasa instan al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que se notifique inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres.
A la ciudadanía se le recuerda que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne aviar, ni de huevos, sino solamente por una manipulación indebida de los animales muertos enfermos. En ese sentido, la recomendación es evitar el contacto con aves, tanto silvestres como domésticas o comerciales; y no tocar aves muertas o que parezcan enfermas.
Ante casos sospechosos, la recomendación es dirigirse a la oficina del Senasa (Centro Regional Córdoba) ubicado en Rosario de Santa Fe 264 (Centro) y a las oficinas locales distribuidas en toda la provincia; dar aviso a través de la web del Senasa; por la App “Notificaciones Senasa”; enviar un mail a [email protected] o por WhatsApp al 11-5700-5704.
En Córdoba, Policía Ambiental también recepta denuncias a los teléfonos: 0800-777-0220/ 0351-4420924; WhatsApp 351-3108709 (solo mensajes); email [email protected] o de forma digital por Ciudadano Digital o la web ambiente.cba.gov.ar.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso que no se computen las inasistencias en el turno mañana de este lunes para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, debido a las bajas temperaturas y nevadas pronosticadas, permitiendo a las familias decidir sobre la asistencia.
Una inusual nevada cubrió este domingo localidades serranas y sectores de la ciudad de Córdoba, en medio de una ola polar que afecta al país. El fenómeno, pronosticado por expertos, incluyó aguanieve y copos en zonas como Carlos Paz, Salsipuedes y hasta barrios de la capital provincial.
Un agente policial fue arrestado en Córdoba por su presunta participación en una red de estafas que operaba mediante citas en Tinder, engañando a víctimas para obtener créditos y bienes por más de 50 millones de pesos. La investigación, liderada por la fiscal Paula Bruera, sigue abierta y podría ampliarse a más implicados.
Nueve personas fueron sentenciadas en Río Tercero por integrar una organización que estafó a decenas de víctimas con ventas fraudulentas de lotes en el Valle de Calamuchita, utilizando documentos falsificados y usurpación de propiedades entre 2021 y 2023.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron 2,16 millones de turistas en Argentina, un 16,6% menos que en 2023, con un gasto total de $412.372 millones, que representa una caída del 30% en términos reales, según datos de CAME.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
La provincia de Córdoba enfrentará hasta el miércoles temperaturas mínimas de -14°C en zonas rurales, con heladas generalizadas y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico del meteorólogo Rafael Di Marco. El alivio llegaría recién el jueves.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.