
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
Esta iniciativa surgió a través de Internet hace poco tiempo. La idea es celebrarlo 24 horas antes que el Día del Amigo. ¿Qué tanto se avanzó en la aceptación de este tipo de relaciones? ¿Es común hoy? Qué dicen algunos especialistas.
Play Radio Cordoba 19 de julio de 2022DÍA DEL AMIGO CON DERECHO
Esta conmemoración vio la luz en el año 2009, al calor de una publicidad creada para un sex-shop, la que además de su éxito, logró que su idea trascendiera lo meramente comercial y se instalara en la sociedad.
Entre quienes destacan esta fecha, están aquellos que encuentran en el ‘amigo con derecho’ a aquella persona definida como amigo ‘ideal’, con quien se puede compartir un “permitido ocasional” sin ningún tipo de tapujo, aunque también existen muchos que miran con desconfianza y escepticismo tal posibilidad.
Ser ‘amigo con derecho’ implica entablar un vínculo entre personas en el que se integra dos formas de relacionarse: en el plano de la amistad y en el de la intimidad sexual; sin darle cabida a vinculaciones más profundas que lleven a hablar de la conformación de una pareja.
Si bien muchas personas se expresan a favor de este tipo de vínculos por su aparente ‘libertad’, es común escuchar advertencias hacia quienes pretenden iniciar este camino o llevan transitado un largo trecho en él debido a que es frecuente que las historias entre los integrantes de dicha amistad no terminen bien.
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
La comuna recibirá a agrupaciones de toda la zona para una velada musical para toda la familia.
En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.
Las intensas lluvias registradas en la madrugada del miércoles provocaron crecidas en los ríos de los valles de Calamuchita, Paravachasca, Traslasierra y Punilla. Las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de precaución y evitar acercarse a las márgenes.