
Santa Rosa de Calamuchita registró un 90% de ocupación turística en un fin de semana exitoso
La combinación de naturaleza y el festival "Sonidos y Sabores del Mundo" impulsó una alta afluencia de visitantes y un significativo movimiento económico.


El Presidente y la ministra de Economía se congregaron en Olivos para afrontar cuestiones como la suba de precios y el déficit. La titular de Hacienda hablará este lunes a las 9.
11 de julio de 2022
Redacción NC
La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió esta tarde con el presidente Alberto Fernández en Olivos para informarle de las medidas que, al cabo de reuniones con las empresas productoras de alimentos de consumo masivo y de dos días de trabajo con miembros de su propio equipo y funcionario del ministerio de Desarrollo Productivos, de la AFIP y de Arba, el organismo recaudador bonaerense, trabajará desde este lunes para resolver el desafío más inmediato, la contención de los aumentos de precios, que amenazan con llevar la inflación del mes de julio a un nivel de dos dígitos.
Esa tarea, en rigor, empezó el jueves, en las reunión que Batakis, su secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, tuvieron con empresarios y altos ejecutivos de empresas alimenticias a las que pidió frenar los aumentos de precios a cambio de revisar una de las causas que alegan: el aumento de costos por el encarecimiento del dólar y el cepo a las importaciones, que además las obliga a financiar la compra de insumos y partes.
La portavoz indicó además que Batakis ofrecerá "mañana (lunes) una conferencia de prensa a las 9, para dar a conocer los lineamientos de la ratificación del programa económico, de las metas fiscales y del rumbo que se viene sosteniendo, más algunas otras novedades".
En la jornada de ayer sábado, y en ocasión de celebrarse al día de la independencia, el Presidente había reiterado, desde Tucumán, en la necesidad de "bajar el déficit paulatinamente" y había anticipado que se reuniría este domingo con la ministra para "ver qué medidas vamos a ir tomando" sobre el aumento de precios.
En ese sentido, sostuvo que "el problema de la inflación se desató en todo el mundo; nosotros lo padecemos más porque hace 20 años tenemos un ciclo inflacionario de dos dígitos". Por ello, explicó, "Argentina tiene una suerte de inflación estructural y parte de un piso más alto". "Si a eso se le suma que el endeudamiento que en su momento contrajo Macri complica mucho más las condiciones de desarrollo argentino porque nos impide acumular reservas y eso también afecta a los precios, el escenario es muy complejo", dijo.

La combinación de naturaleza y el festival "Sonidos y Sabores del Mundo" impulsó una alta afluencia de visitantes y un significativo movimiento económico.

El siniestro se produjo en la zona del Portezuelo y no dejó víctimas que lamentar. Bomberos lograron controlar las llamas que afectaron el sector motriz de la máquina.

Un Honda Fit con cinco mujeres de Alcira Gigena a bordo perdió el control este viernes por la tarde en la Avenida Raúl Alfonsín, a la altura del puente de acceso a Los Reartes. La rápida intervención de Bomberos Voluntarios y vecinos impidió que el vehículo terminara desbarrancando en el cauce del río, resultando todas las ocupantes ilesas.

La quinta jornada de la Oktoberfest Argentina, este sábado, registró una participación récord en su desfile tradicional y culminó con un vibrante recital de La Vela Puerca. Miles de personas colmaron la Villa General Belgrano, disfrutando de cerveza, gastronomía y shows en un día completo de festejos.

Dos hombres, de 56 y 69 años, fallecieron este martes por la mañana tras una colisión frontal entre sus motocicletas en el cruce de la Ruta Nacional 5 y la calle Saavedra, en Santa Rosa de Calamuchita. El siniestro se registró antes de las 8:00 horas y pese a la intervención de los servicios de emergencia, ambos perdieron la vida en el acto o minutos después.

El siniestro se produjo en la zona del Portezuelo y no dejó víctimas que lamentar. Bomberos lograron controlar las llamas que afectaron el sector motriz de la máquina.

La combinación de naturaleza y el festival "Sonidos y Sabores del Mundo" impulsó una alta afluencia de visitantes y un significativo movimiento económico.