
Villa General Belgrano celebró su 91° aniversario con la presentación de la "puesta en valor" de su plaza principal, Enrique Dick.
300 deportistas y activistas LGBT+ de todo el país. El evento fue organizado por Devenir Diverse, la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y Tercer Tiempo Red Federal de Deporte y Diversidad, con el apoyo de la Diputada Nacional Gabriela Estévez, el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, la Municipalidad de Embalse y la Unión Obrero Gráfica de Córdoba.
Calamuchita 22 de junio de 2022“El encuentro se armó pensando en acercar al deporte a las personas de nuestra comunidad quienes, por razones de discriminación y violencia, habían estado todas sus vidas excluídas de ese derecho. Así como también, con el objetivo de fortalecer, brindando más herramientas, a los equipos que están garantizando en el presente el acceso al deporte a nuestra comunidad en cada territorio. Esos objetivos se cumplieron, pero la experiencia terminó superando nuestras expectativas iniciales. El encuentro se vivió en un marco de alegría y compañerismo increíble, permitiendo la construcción de redes y habilitando la posibilidad de pensar nuevas acciones colectivas. De hecho, ya estamos pensando en repetirlo el año que viene”, comentó Martín Apaz, presidente de Devenir Diverse, Secretario de Organización de la Liga e integrante de Tercer Tiempo.
“Con el encuentro quisimos crear un espacio colectivo para reflexionar y transformar las prácticas discriminatorias y violentas que persisten en el ámbito deportivo, pero también que nuestra comunidad se pueda apropiar de los valores que promueve el deporte, como la motivación, la superación, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia. Necesitamos que el Estado nos siga acompañando en la construcción, el sostenimiento y el fortalecimiento de estos espacios para que todas las personas LGBT+ puedan participar, más allá del lugar en el que vivan o de su posición socio-económica. Y también para que empecemos a tener más deportistas profesionales LGBT+, así como en los planteles técnicos y otros lugares de formación y responsabilidad en el ámbito deportivo”, expresó Darío Peralta, Secretario de Deporte de la Liga e integrante de Tercer Tiempo.
El Encuentro comenzó el viernes con una Feria de Derechos en la que participaron organismos nacionales y organizaciones sociales. Entre los primeros, estuvieron presentes el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social, ANSES y RENAPER. Después del mediodía tuvo lugar el acto de apertura, en el que intervinieron Martín Apaz (Devenir Diverse), Darío Peralta (Secretaría de Diversidad de la Liga), Germán Cairo (Yacarés), Martín Gauna (Monarca) y Jorge Liquín (TEB), todos integrantes de la red Tercer Tiempo. El acto también contó con la participación de Greta Pena (Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación), Federico Alesandri (Intendente de Embalse) y Diego Camerucci (Administrador de la UTE). Posteriormente, el equipo del MMGyD brindó el taller “Jugar en la Diversidad: espacio de intercambio de experiencias y reflexión colectiva sobre diversidad sexual y de géneros en los ámbitos deportivos”. Finalmente, el Movimiento Kiki brindó un taller sobre voguing en las categorías “old school” y “vogue femme”.
El sábado por la mañana comenzó a disputarse la Copa Pepa Gaitán con competencias en las disciplinas de fútbol, vóley y básquet, que se extendieron durante toda la jornada. En paralelo, se brindaron clases de iniciación en las disciplinas de fútbol, vóley, básquet y hockey a cargo de Monarca (Tucumán), TEB (Salta), Yacarés (Buenos Aires) y Bucaré (Rosario), respectivamente. Por último, el Movimiento Kiki brindó un taller de voguing en la categoría “runway”.
El domingo por la mañana se jugaron los últimos partidos de la Copa Pepa Gaitán. En paralelo, se brindó una clase de iniciación en rugby a cargo de Bucaré (Rosario). Por la tarde, se realizó el acto de entrega de medallas y trofeos en la Playa Maldonado de la localidad de Embalse, que contó con la participación de la Diputada Nacional Gabriela Estévez. El mismo cerró con una Kiki Session frente al embalse Ministro Pistarini. Por la noche, se llevó a cabo la fiesta de despedida en Garden Club.
El lunes por la mañana se realizó senderismo y por la tarde se visitó el Museo Eva Perón.
Previo al evento, el MMGyD - por pedido de las organizaciones - brindó dos capacitaciones a los árbitros y las árbitras, así como a todo el personal de la Unidad Turística Embalse, con el objetivo de promover el trato digno durante la realización del encuentro.
COPA PEPA GAITÁN
FÚTBOL 5
Copa Oro:
1 Grindr Extra (Buenos Aires)
2 Grindr FC (Buenos Aires)
3 Defensores (Buenos Aires)
Copa Plata:
1 TEB (Salta)
2 Zorros (Mar del Plata)
Figura Destacada: Pablo Delgado (Defensores)
Mención Especial: Mariano Iniguez (TEB)
VÓLEY
Copa de Oro:
1 Estrellas (Buenos Aires)
2 Teb (Salta)
3 Cobras (Jujuy)
Copa de Plata:
1 Quimeras (Rosario)
2 Quimeras (Rosario)
Figura Destacada: Guillermo Giménez (Yacarés).
BÁSQUET
Copa Oro:
1 Yacarés (Buenos Aires)
2 Cobras (Jujuy)
3 Zorres (Buenos Aires)
4 Delfines (Buenos Aires)
Figuras Destacadas: Cristian Bernal Niño (Delfines) y Lolo Velásquez (Cobras).
Mención Especial: Brenda Furman, Leda Dure, Rosario Lastra y Victoria Venzani (Yacarés). Por su labor en la promoción de la visibilidad, la participación y la integración de las feminidades en el ámbito deportivo.
Mención por Participación:
Bucaré (Rosario)
Delfines (Buenos Aires)
Cobras (Jujuy)
Monarca (Tucuman)
Quimeras (Rosario)
WFC (Salta)
Zorres (Buenos Aires)
Movimiento Kiki (Córdoba, Rosario, Buenos Aires)
Para más información:
Martín Apaz 3513871653
Darío Peralta 3416140082
Info: Cris Azulay
Villa General Belgrano celebró su 91° aniversario con la presentación de la "puesta en valor" de su plaza principal, Enrique Dick.
El sábado pasado se realizó una actividad de ascenso al Cerro de la Virgen, una de las excursiones más populares de la localidad. La actividad contó con la participación de turistas, vecinos del pueblo y la compañía de una prestadora de turismo habilitada. El recorrido guiado sumó el reconocimiento de la flora y fauna del lugar. Al llegar a la cima se apreciaron las hermosas vistas del Valle de Calamuchita.
El intendente de la Cruz y próximo Legislador departamental realiza un análisis de la actualidad.
En un incidente registrado en el Camino Provincial y El Nogal, el conductor de un vehículo Chery, que viajaba en dirección norte-sur, resultó ileso después de un aparatoso vuelco en solitario. Las autoridades están investigando las causas que llevaron a este incidente.
En los últimos días se reportaron tres casos de estafa en el Valle de Calamuchita, departamento ubicado en la provincia de Córdoba. Los hechos ocurrieron en distintas localidades de la zona y las víctimas denunciaron haber perdido grandes sumas de dinero.
Un hombre ingresó a un comercio del centro de Villa Yacanto, en plena luz del día, y comenzó a romper todo. Los vecinos, cansados de la inseguridad, lo impidieron y le propinaron una golpiza.
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
La comuna recibirá a agrupaciones de toda la zona para una velada musical para toda la familia.
En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.
Las intensas lluvias registradas en la madrugada del miércoles provocaron crecidas en los ríos de los valles de Calamuchita, Paravachasca, Traslasierra y Punilla. Las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de precaución y evitar acercarse a las márgenes.