Calamuchita

La Cumbrecita celebra el Camino del Alfajor con más de 25 productores locales

Los días 1 y 2 de agosto, La Cumbrecita (Córdoba) albergará la tercera edición del Camino del Alfajor, un evento que promueve este ícono gastronómico como producto cultural, reuniendo a emprendedores, turistas y familias en torno a la diversidad de alfajores regionales.

La Cumbrecita19 de julio de 2025Pablo MirandaPablo Miranda
1907 02 FEED

Un encuentro para destacar el valor del alfajor

El Camino del Alfajor llega por primera vez a La Cumbrecita tras sus ediciones anteriores en Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque. El evento, organizado para visibilizar el alfajor como símbolo cultural y económico, contará con más de 25 stands de productores del Valle de Calamuchita, según confirmó Juan Manuel Busaniche, director de Turismo de la comuna. Entre los participantes destacan marcas locales como La Pampita, Edelweiss, Miló/Bocana y Malatini (Villa Berna).

La iniciativa busca fortalecer los vínculos entre emprendedores, profesionales y la industria alfajorera, además de potenciar la comercialización y el conocimiento técnico del sector.

 

Comenzó Sabores Serranos en Santa Rosa de CalamuchitaComenzo ..Sabores Serranos



Cultura, tradición y crecimiento económico

Karen Mansilla, organizadora del evento y propietaria de @albrios.cba, explicó: “Buscamos difundir el trabajo de los productores, mejorar su comercialización y promover la transferencia de conocimientos tecnológicos”. Destacó que el alfajor, con raíces coloniales, es hoy un símbolo de identidad argentina, con variedades como el santafesino, cordobés y marplatense.

El reconocimiento internacional respalda su relevancia: en abril de 2025, el alfajor argentino fue elegido “la mejor galleta del mundo” por el ranking Taste Atlas. “Sin dudas, contribuye a definir destinos turísticos en el país”, añadió Mansilla.

 
Un evento familiar con proyección turística

Dirigido a amantes de la gastronomía y el turismo regional, el Camino del Alfajor ofrece talleres, degustaciones y actividades culturales en un marco natural único. Su enfoque familiar y la participación de instituciones locales refuerzan su impacto en la economía de la zona.Con esta tercera edición, el evento consolida su rol como plataforma de promoción para uno de los dulces más emblemáticos de Argentina, atrayendo tanto a visitantes como a inversores interesados en su tradición y evolución.

 

Te puede interesar
Lo más visto
558982131_1113671834272457_8030780024435230504_n

Villa General Belgrano celebra su 91º aniversario fundacional

Redacción NC
Villa General Belgrano11 de octubre de 2025

Este 11 de octubre, la comuna turística de Villa General Belgrano conmemora el 91º aniversario de su fundación, ocurrida en 1932 por un grupo de pioneros inmigrantes junto a los nativos del Paraje El Sauce. La fecha marca un hito en la historia de la región, rindiendo homenaje a quienes forjaron la identidad cultural del pueblo.

564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa Rosa13 de octubre de 2025

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.