
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Un impresionante operativo de rescate se está llevando a cabo en el Cerro Champaquí, donde un grupo de 10 jóvenes oriundos de Rosario se ha visto gravemente afectado por síntomas de intoxicación. Entre ellos, una menor sufrió un esguince de tobillo, complicando aún más la situación. El rescate se ha complicado por las condiciones climáticas adversas, lo que ha movilizado a más de 100 bomberos para garantizar su seguridad.
Noticias de Calamuchita23 de octubre de 2024
El grupo de jóvenes, que realizaba una excursión en el famoso cerro, comenzó a experimentar síntomas de intoxicación, como vómitos y malestar general, en medio de condiciones climáticas sumamente desfavorables. Además, una de las participantes sufrió un esguince de tobillo, lo que complicó el descenso del grupo y motivó el llamado urgente a los servicios de emergencia.
Las fuertes lluvias en la zona han provocado la crecida de arroyos y ríos, lo que imposibilitó cualquier intento de rescate aéreo, haciendo que el acceso al grupo sea únicamente terrestre. "Estamos enfrentando un doble desafío: el clima no nos da tregua y el terreno está muy inestable, pero no vamos a parar hasta que todos estén a salvo", afirmó Fabian Vargas que lidera el operativo.
Más de 100 bomberos de diferentes localidades se han desplegado en el lugar, para llegar a los jóvenes y brindarles la atención médica necesaria. Los rescatistas avanzan con precaución debido a la peligrosidad del terreno, y se prevé que el operativo se extienda hasta que todos los afectados sean evacuados.
Uno de los jefes del operativo destacó la colaboración de los bomberos y la importancia del trabajo en equipo en situaciones extremas como esta. "Es un esfuerzo colectivo. Cada minuto cuenta cuando las condiciones son tan adversas", explicó, señalando que el equipo médico ya está preparado para recibir a los jóvenes en cuanto sean trasladados a un lugar seguro.
Este tipo de incidentes resalta la importancia de la preparación ante excursiones en áreas naturales con climas impredecibles como el Champaquí, que es uno de los puntos más altos y atractivos para los turistas en Córdoba. Sin embargo, las emergencias en zonas montañosas pueden escalar rápidamente a situaciones de riesgo extremo cuando las condiciones del clima se deterioran.
Las autoridades locales ya están evaluando posibles mejoras en la infraestructura de rescate en la zona y se espera que este operativo genere nuevas discusiones sobre la seguridad en actividades de turismo de aventura. A su vez, se agradece el compromiso y la rapidez de los equipos de rescate que han permitido actuar con celeridad.
Se espera que en las próximas horas los jóvenes puedan ser evacuados y reciban la atención necesaria. Mientras tanto, las familias están siendo informadas constantemente del estado de la operación. Las autoridades locales piden a los visitantes que extremen las precauciones y eviten actividades de riesgo mientras persistan las condiciones climáticas adversas.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.