Calamuchita

Los Reartes: Docentes se capacitan para mejorar la enseñanza de las matemáticas

Más de 70 docentes de diferentes localidades se reunieron en Los Reartes para participar de una jornada de capacitación enfocada en la enseñanza de las matemáticas. El objetivo es fortalecer las habilidades pedagógicas y elevar la calidad educativa en las escuelas de la región.

Noticias de Calamuchita06 de septiembre de 2024Redacción NCRedacción NC
Los Reartes  Docentes se capacitan para mejorar la enseñanza de las matemáticas

En un destacado evento educativo, Los Reartes se convirtió en el epicentro de la capacitación docente. El pasado jueves, el SUM Atahualpa Yupanqui albergó la segunda jornada de formación titulada "Construyendo caminos en la Formación del Hacer Matemático", organizada por el Equipo de Educación local (CLE).

Con una participación de alrededor de 70 docentes provenientes de Los Reartes, Villa Ciudad Parque, Cumbrecita, Villa General Belgrano, Atos Pampa, la Escuela Especial y Villa Berna, la jornada se posicionó como un espacio de intercambio y actualización de conocimientos.

La Licenciada María Eugenia Galán estuvo a cargo de brindar herramientas y estrategias pedagógicas innovadoras para la enseñanza de las matemáticas. El objetivo principal fue fortalecer las habilidades de los docentes y, en consecuencia, mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas.

"Esta capacitación es fundamental para elevar la calidad educativa en nuestras escuelas. Al brindarles a los docentes las herramientas necesarias, estamos invirtiendo en el futuro de nuestros estudiantes", expresó la Licenciada

La jornada se desarrolló en un ambiente colaborativo y participativo, donde los docentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, resolver dudas y enriquecer sus prácticas pedagógicas.

Últimas noticias
0511 02 feed

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.

Te puede interesar
0511 02 feed

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.

Lo más visto
0411 01 feed

Cierre del Registro del Automotor de Embalse genera incertidumbre en la región

Redacción NC
Embalse04 de noviembre de 2025

El Registro del Automotor de Embalse cerró sus puertas definitivamente, tras el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia, clave para la región, será trasladada a la ciudad de Río Tercero, lo que ha generado profunda preocupación entre los usuarios de varias localidades.

0511 02 feed

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.