Calamuchita

Elecciones Municipales en Río Cuarto: Todo Lo Que Necesitas Saber

Este domingo, los ciudadanos de Río Cuarto acudirán a las urnas para elegir a su próximo intendente o intendenta. Con un total de 138.880 personas habilitadas para votar, la capital alterna de la provincia de Córdoba se prepara para un proceso electoral clave que también renovará 19 bancas en el Concejo Deliberante y 4 puestos de tribuno de cuentas.

Politica23 de junio de 2024Redacción NCRedacción NC
elecciones rio4

Datos Claves de la Elección


Fecha y Hora: Domingo, 23 de junio, de 8:00 a 18:00 horas.
Participación: Pueden votar residentes mayores de 16 años, tanto argentinos como extranjeros, con domicilio en la ciudad.
Lugares de Votación: 46 centros de votación distribuidos en instituciones educativas e institucionales de la ciudad.
Los Candidatos
En esta elección compiten 10 candidatos, representando una diversidad de fuerzas políticas.

Aquí una breve descripción de cada uno:

Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur): Ex diputada nacional, vinculada históricamente al peronismo.

adriana


Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Río Cuarto): Actual concejal, parte de una alianza que busca continuar la gestión del oficialismo local.

adriana02


Gonzalo Parodi (Primero Río IV): Emprendedor y defensor de la economía local, con un enfoque en la descentralización administrativa.

adriana03


Gustavo Dovis (Partido Humanista): Activista y promotor de políticas centradas en los derechos humanos y la inclusión social.

adriana04


Andrea Casero (Encuentro Vecinal Córdoba): Abogada y defensora de causas vecinales, con un enfoque en la transparencia y la participación ciudadana.

andrea-casero-1


Nicolás Forlani (Respeto): Jóven político con un fuerte discurso en favor de la igualdad y la justicia social.

adriana06


Lorena Rojas (Frente de Izquierda Unidad): Militante de izquierda, aboga por políticas de igualdad económica y social.

WhatsApp-Image-2024-05-10-at-10.50.32


Rolando Hurtado Dianderas (PRO): Empresario y representante del ala más conservadora, enfocado en la seguridad y la eficiencia gubernamental.

0


Mario Lamberghini (Libertario): Defensor de las políticas de libre mercado y reducción de impuestos.

Mario-Lamberghini


Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista): Economista con propuestas centradas en el desarrollo económico sostenible.

Carrizo-3


Proceso Electoral y Escrutinio


El proceso electoral comenzará oficialmente el sábado 22 de junio con la distribución de las urnas en los centros de votación. Las autoridades de mesa deberán presentarse el domingo a las 7:45 para recibir el material electoral, incluyendo el padrón y las boletas únicas de sufragio.

Cronograma de Escrutinio:


Apertura de Mesas: 8:00 AM
Cierre de Votación: 6:00 PM
Inicio del Escrutinio: Inmediatamente después del cierre de la votación.
Primeros Resultados: Estimados a partir de las 19:30.
Resultados Significativos: Esperados a las 20:30 con al menos el 70% de las mesas escrutadas.
El escrutinio estará a cargo de una sociedad anónima que trabaja junto con la empresa Andreani, encargada de garantizar la eficiencia y transparencia en el proceso de conteo de votos.

Estas elecciones municipales no solo determinarán quién gobernará Río Cuarto en los próximos años, sino que también reflejarán las aspiraciones y preocupaciones de sus ciudadanos. Con un escenario político tan diverso, la participación activa de la ciudadanía será crucial para definir el rumbo de la ciudad.

Participación y Seguridad


La Junta Electoral Municipal ha enfatizado la importancia de la participación cívica y ha asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral seguro y ordenado. Se insta a todos los electores a cumplir con su deber cívico y participar en esta jornada democrática.

Te puede interesar
1704 01 post

Julio Gantus, intendente de Villa Rumipal, fue elegido nuevo presidente de la Comunidad Regional Calamuchita

Redacción NC
Politica17 de abril de 2025

En una votación celebrada pasada la medianoche de este martes en la localidad de Amboy, los intendentes de Calamuchita eligieron como nuevo presidente de la Comunidad Regional a Julio Gantus, actual jefe comunal de Villa Rumipal. La decisión se tomó por 16 votos a favor frente a los 8 obtenidos por Néstor González de Las Caleras, en una sesión marcada por el diálogo y la camaradería entre los líderes municipales.

12-02-001

El campo no aguanta más: 400 productores se unen contra el 'impuestazo' en plena ola de calor

Redacción NC
Politica12 de febrero de 2025

En medio de una sofocante ola de calor, cerca de 400 productores agropecuarios de Córdoba se reunieron en Calamuchita para alzar su voz contra el aumento desmedido de los impuestos rurales. Convocados por la Sociedad Rural de Río Cuarto, los agricultores, acompañados por el legislador Mauricio Jaimes y otros líderes políticos, exigieron transparencia y justicia fiscal. ¿El mensaje? Un rotundo "NO al impuestazo rural".

pacto de mayo

Pacto de Mayo: El Presidente Milei Firma Acuerdo Histórico en la Casa de Tucumán

Redacción NC
Politica09 de julio de 2024

En un evento cargado de simbolismo en la Casa Histórica de Tucumán, el presidente Milei, acompañado por 18 gobernadores y figuras políticas de diversos sectores, firmó el Pacto de Mayo. Con la épica de 1816 como telón de fondo, el mandatario busca revitalizar su administración y convocar a la oposición a sumarse al proyecto nacional.

elecciones rio4 2

Guillermo De Rivas: Nuevo Intendente de Río Cuarto con Triunfo Peronista

Redacción NC
Politica23 de junio de 2024

En una elección marcada por una baja participación, Guillermo De Rivas, candidato del peronismo, se ha alzado con la victoria y será el nuevo intendente de Río Cuarto. Con el 90% de las mesas escrutadas, De Rivas obtuvo el 37% de los votos, superando a sus principales contendientes, Gonzalo Parodi de la UCR y Adriana Nazario del PJ disidente.

editorial mauricio

Editorial del legislador Mauricio Jaimes: La preocupante escasez de policías en Calamuchita

Redacción NC
Politica26 de marzo de 2024

En una contundente editorial, el legislador Mauricio Jaimes ha puesto de manifiesto una preocupación que aqueja a toda la región de Calamuchita: la crítica escasez de efectivos policiales. Jaimes destaca que, a pesar del notable crecimiento poblacional experimentado en los últimos años, la cantidad de policías en actividad ha disminuido drásticamente, pasando de más de 210 a solo 110.

moiso bullrich 02

Villa Yacanto: Moiso se reúne con la Ministra de Seguridad y asegura avances para el Valle de Calamuchita

Redacción NC
Politica23 de febrero de 2024

El Intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso, mantuvo una importante reunión con la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la ciudad de Buenos Aires. En el encuentro, Moiso estuvo acompañado por su equipo de trabajo Sebastián Franco y Diego Marrero y se abordaron temas de vital importancia para la seguridad del Valle de Calamuchita.

Lo más visto