
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
La carrera de trail running más importante de América Latina tuvo un crecimiento exponencial en su edición 2024, con un aumento del 65% en el número de participantes y un 76% en la visitación diaria a La Cumbrecita.
Noticias de Calamuchita16 de mayo de 2024Más de 3.700 corredores de 45 nacionalidades diferentes participaron en las cuatro distancias disponibles (125km, 80km, 55km y 35km), lo que representa un incremento significativo con respecto a los 2.250 corredores de la edición 2023.
La Cumbrecita, sede central del evento, experimentó un crecimiento aún mayor: la cantidad de corredores que compitieron en la localidad aumentó un 270%, mientras que la ocupación hotelera durante los cuatro días de la carrera se incrementó en un 70% en comparación con el año anterior.
Cantidad total de corredores: 3.700 participantes (65% más que en 2023)
Corredores en La Cumbrecita: 2.144 participantes (270% más que en 2023)
Ocupación hotelera en La Cumbrecita: 73,5% (31% más que en 2023)
Visitación diaria en La Cumbrecita: 5.309,5 visitantes (76% más que en 2023)
Autos en La Cumbrecita: 1.517 autos (76% más que en 2023)
La belleza natural de La Cumbrecita y sus alrededores, que ofrece un escenario único para los corredores de trail running.
La excelente organización de la carrera, que cuenta con un equipo profesional y experimentado.
La amplia variedad de distancias disponibles, que permite que corredores de todos los niveles participen.
La promoción del evento a nivel nacional e internacional, que ha atraído a corredores de todo el mundo.
La Cumbrecita Ultra Trail 2024 se ha consolidado como una de las carreras de trail running más importantes del mundo. El evento ha generado un gran impacto económico en la región y ha puesto a La Cumbrecita en el mapa del turismo deportivo.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
La aplicación de viajes compartidos ya opera , ofreciendo tarifas más económicas
El próximo 6 de septiembre, Calmayo realizará su segunda Cabalgata Mercediana, un recorrido ecuestre por la sierra que dará inicio a las Fiestas Patronales, con artistas como Amatierra y ADN La Juntada.
La comuna local organizó con éxito una peña folclórica durante las Fiestas Patronales, donde vecinos y turistas disfrutaron de comidas típicas y espectáculos musicales en honor a la Virgen del Carmen.
Turistas reportaron el avistamiento de extrañas luces en el cerro Champaquí durante el anochecer, reavivando el debate sobre fenómenos aéreos no identificados en la zona, luego de un caso similar ocurrido semanas atras atrás.
El sábado 26 de julio, desde las 12 horas, se realizará la segunda edición mensual de SaboReartes en el Portal de Piedras, ubicado junto a la oficina de Turismo de Los Reartes. El evento, organizado por las autoridades locales, ofrecerá gastronomía tradicional, exhibiciones de productores regionales, espectáculos infantiles y shows musicales con artistas como Socavón de la Salamanca y Marina Cornejo. La actividad es gratuita y, en caso de lluvia, se postergará para el domingo 27.
Residentes del paraje Del Solar realizaron ayer una protesta histórica frente a la comuna de Amboy, reclamando por el cobro de tasas municipales que consideran abusivas y sin contraprestación de servicios. La jefa comunal Soledad Sánchez se comprometió a revisar los reclamos.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.