
Nueva rotonda y cruces seguros mejorarán el acceso a Villa del Dique
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
A partir del 4 de marzo, las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal, bajo la gestión de la Secretaría de Turismo de la Nación, liderada por Daniel Scioli, han dejado de aceptar reservas, planteando un futuro incierto para estos complejos hoteleros.
23 de febrero de 2024En el caso particular de Embalse, se contempla la posibilidad de concesionar la gestión a empresas privadas como una vía para mantener la operatividad de la unidad turística. Este cambio marca un giro significativo en la dirección de la administración, buscando soluciones ante la difícil situación financiera.
Es crucial señalar que durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, ambas unidades turísticas fueron declaradas patrimonio histórico. Sin embargo, esta distinción podría perder su validez, ya que el presidente Javier Milei estableció una fecha de caducidad mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
En línea con la visión del presidente Milei, el gobierno actual sostiene que la limitada disponibilidad de recursos financieros ha llevado a una reevaluación de las prioridades nacionales. El análisis de Franco Cejas destaca la contundente afirmación del presidente: "No hay plata", indicando que los recursos disponibles se destinan a las áreas que se consideran prioritarias en el contexto actual de Argentina.
Este cambio de enfoque ha generado debate y preocupación sobre el impacto cultural y turístico de cerrar o concesionar estas unidades que, en otro momento, fueron reconocidas como patrimonio histórico. La decisión gubernamental refleja una difícil realidad económica y plantea interrogantes sobre el futuro de estos lugares emblemáticos en la oferta turística de Argentina.
El Gobierno provincial licitó obras viales por más de $2.000 millones para sistematizar el ingreso a la localidad y aumentar la seguridad en una zona de alto tránsito turístico.
El foco afecta zona de bosque nativo y un pinar en cercanía de la localidad del departamento Calamuchita.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Córdoba, incluyendo Calamuchita, válido desde la mañana del sábado 30 de agosto hasta el mediodía del domingo, coincidiendo con la tradicional Tormenta de Santa Rosa.