Calamuchita

Milei viajará a Bahía Blanca para acompañar a las víctimas del temporal

El presidente Javier Milei viajará este domingo a Bahía Blanca, tras el temporal que dejó 13 muertos en la ciudad bonaerense.

Argentina17 de diciembre de 2023Redacción NCRedacción NC
BAHI BLANCA

El mandatario partirá en las 13 horas, acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri. Anoche, Milei y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, expresaron sus condolencias por la tragedia.

A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno comunicó a última hora del sábado que el Gabinete se encontraba monitoreando la situación. "El Gabinete Nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y en el control de daños", dice el comunicado.

En esa línea, agregaba: "El Presidente de la Nación expresa su más sentido pésame a familiares y amigos de los fallecidos a causa de la tormenta".

Villarruel hizo lo propio desde su cuenta de Twitter: "Quiero expresar mi consternación por la tragedia ocurrida en Bahía Blanca".

"Mi abrazo y condolencias a las familias de los fallecidos, así como la preocupación por el estado de los heridos. Pedimos a la población que revise las alertas meteorológicas en las ciudades cercanas. Todos los argentinos los acompañamos en el dolor", escribió.

La visita de Milei a Bahía Blanca es una muestra de su compromiso con las víctimas del temporal. El mandatario estará acompañado por el ministro de Defensa para evaluar la situación en la zona y brindar asistencia a los afectados.

Temporal en Bahía Blanca.

Nueve de los 13 muertos por el temporal ocurrido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca ya fueron identificados este domingo y entre ellos hay un menor.

Según fuentes oficiales, entre los fallecidos hay un chico y otra persona mayor de edad con el mismo apellido, por lo que se podría tratar de padre e hijo o de dos hermanos.

Además, se reportaron voladura de techos y caída de árboles.

Decenas de heridos dejó la tormenta e incluso había trascendido que había más personas atrapadas entre los escombros, mientras que gran parte de la ciudad quedó sin suministro eléctrico.

Te puede interesar
Nafta YPf

Combustibles: aumento del 7,5% en las principales petroleras

Redacción NC
Argentina02 de marzo de 2024

Desde la medianoche del sábado, el precio de los combustibles líquidos en todas las estaciones de servicio del país aumentó un 7,5% promedio. Este incremento se debe a dos factores: la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el aumento de los márgenes de rentabilidad decidido por las empresas.

packto de mayo

Javier Milei Propone "Pacto de Mayo" con Diez Puntos Clave en Córdoba

Redacción NC
Argentina02 de marzo de 2024

En una sorprendente intervención durante la apertura de sesiones del Congreso, el presidente Javier Milei lanzó una propuesta ambiciosa: la firma de un "gran pacto nacional". Este acuerdo, según Milei, debería reunir a todas las fuerzas políticas y llevarse a cabo el 25 de mayo en Córdoba. El "Pacto del 25 de Mayo" consta de diez puntos fundamentales, delineados por el mandatario con el objetivo de sentar las bases para un cambio profundo en la dirección del país.

pobreza en argentina

Alarmante Aumento de la Pobreza en Argentina: la pobreza llegó al 57,4%: casi 27 millones de argentinos

Redacción NC
Argentina18 de febrero de 2024

En un informe revelador, la Universidad Católica Argentina (UCA) estima que la pobreza en el país ha alcanzado un desgarrador 57,4%, afectando a casi 27 millones de argentinos. Este dramático aumento se atribuye a la devaluación de diciembre y al vertiginoso incremento en los precios de la canasta básica alimentaria, marcando el valor más alto en las últimas dos décadas.

Lo más visto