Calamuchita

PlanMotosierra: Netflix, Spotify y más: cuánto saldrán tras el aumento del dólar tarjeta

El nuevo esquema de percepciones del dólar tarjeta, que incluye un impuesto PAIS de 30% y una percepción del Impuesto a las Ganancias del 30%, impactará en los precios de los servicios de streaming como Netflix, Spotify, HBO Max y Amazon Prime.

13 de diciembre de 2023Matias RoblesMatias Robles
plataformas

¿Cómo queda el esquema de percepciones del dólar tarjeta?

El nuevo esquema de percepciones que oficializó la AFIP queda de la siguiente manera para el dólar tarjeta: el tipo de cambio oficial ($820) + impuesto PAIS de 30% ($246) + una percepción del Impuesto a las Ganancias del 30% ($246), que dan como resultado los $1.312 mencionados anteriormente.


Para el caso de las plataformas de streaming (Spotify y Netflix, por ejemplo) se contempla el dólar oficial ($820) + el impuesto PAIS de 8% ($65,60) + percepción de Ganancias del 30% ($246) + percepción de IVA ($172,20) + Ingresos Brutos (2%) en el caso de CABA, lo que arroja un tipo de cambio de 1.329 pesos.
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Netflix tras el aumento del dólar?

Netflix, uno de los servicios de streaming más populares, experimentó variaciones en sus precios en Argentina debido a las recientes modificaciones en el esquema cambiario. Los usuarios enfrentarán los siguientes costos (entre paréntesis, el precio con impuestos):

  • Plan básico: $ 2.499 (precio final de $ 3.973)
  • Plan estándar: $ 4.199 (equivalente a $ 6.676)
  • Plan Premium: $ 5.799 (equivalente a $ 9.220)


¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Spotify tras el aumento del dólar?

Spotify, el servicio de música en streaming, también ha actualizado sus tarifas. Los precios quedan de la siguiente manera (entre paréntesis, el precio con impuestos):

  • Estudiantes: $ 329 (equivalente a $ 523,10)
  • Individual: $ 599 (equivalente a $ 952,40)
  • Familiar: $ 999 (precio final de $ 1.588)
  • Duo: $ 799 (precio final de $ 1.270)


¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Disney+ tras el aumento del dólar?

Disney+, que ofrece una amplia gama de contenido familiar y de entretenimiento, mantiene sus precios con cobro local (entre paréntesis, el precio con impuestos):

  • Mensual: $ 799
  • Anual: $ 6.699
  • Combo con Star+: $ 1.999 mensual


¿Cuánto saldrá la cuota mensual de HBO Max tras el aumento del dólar?

HBO Max, conocido por sus series y películas exclusivas, presenta los siguientes precios (entre paréntesis, el precio con impuestos):

  • Mensual: $ 1.590 (equivalente a $ 2.528)
  • Tres meses: $ 4.290 (precio final de $ 6.821)
  • Anual: $ 12.990 (equivalente a $ 20.654)


¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Amazon Prime tras el aumento del dólar?

Amazon Prime, que combina servicios de streaming y beneficios en compras, ajusta su tarifa mensual a (entre paréntesis, el precio con impuestos):

Mensual: $ 1.599 (equivalente a $ 2.542)

Análisis

El aumento del dólar tarjeta impactará de manera significativa en los precios de los servicios de streaming en Argentina. Netflix, por ejemplo, tendrá un aumento del 49% en su plan básico, del 67% en su plan estándar y del 87% en su plan premium. Spotify también registrará un aumento importante, del 57% en su plan individual, del 78% en su plan familiar y del 88% en su plan duo.

Lo más visto
2808 03 feed

Gobierno anuncia fin de semana largo inesperado para octubre

Redacción NC
Información GeneralEl jueves

El Presidente Javier Milei firmó un decreto que traslada el feriado del 12 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días, que podría caer entre el 10 y el 13 de octubre de 2025. La medida busca recuperar días de descanso que coinciden con fines de semana y reactivar el turismo interno.