Calamuchita

Dos pumas rescatados al Centro de Rescate Pumakawa

En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.

Noticias de Calamuchita24 de noviembre de 2023Redacción NCRedacción NC
WhatsApp-Image-2023-11-22-at-3.13.28-PM

Se trata de dos hembras que no pueden ser liberadas, por lo que el trabajo realizado es para brindarles un mayor bienestar. Estos ejemplares se trasladaron desde Morteros hasta Villa Rumipal, localidad donde se encuentra la reserva que se especializa en estos felinos.

“Con estos dos pumas completamos el traslado de todos los ejemplares que se encontraban en Morteros. Anteriormente realizamos el mismo procedimiento con otros tres pumas que se encontraban en la localidad que, al estar transitando su etapa de vejez, no podían ser liberados y necesitaban supervisión”, expresó María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.

Y luego explicó: “Primero trasladamos una hembra al Tatú Carreta, luego un macho y una hembra de edad avanzada, y ahora, las dos hembras restantes”.

En esta oportunidad, se aprovechó este procedimiento para concretar el traslado de la puma que se encuentra en la reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande y que también será reubicada en la reserva natural que se especializa en estos felinos en la provincia de Córdoba.

«Estas acciones son el resultado de la asociación de fuerzas entre el sector público y privado, para garantizar el bienestar de la fauna silvestre de nuestro territorio”, afirmó el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto. Y agregó: “Valoramos la tarea que realizan los establecimientos dedicados al rescate y recuperación de fauna silvestre, es por ello que desde el Estado provincial venimos brindándoles apoyo técnico y económico para su funcionamiento y revalorización”.

El trabajo articulado entre las diferentes reparticiones y centros de rescate tiene como objetivo devolver a los animales a su hábitat natural. En algunas situaciones, la fauna silvestre que se rescata del cautiverio no logra recuperarse sanitariamente o pierde sus hábitos silvestres, lo que impide que retorne a la naturaleza y deba permanecer en los centros de rescate.

Tal es el caso de los pumas, donde la mayoría son extraídos de su entorno desde muy pequeños y se genera una impronta o identificación con el ser humano que dificulta su reinserción en la vida salvaje.

Ante estas situaciones, las diferentes instituciones trabajan mancomunadamente para garantizar el bienestar de los ejemplares en las reservas. Por ello, desde la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental financiaron la construcción de habitáculos adecuados para que los pumas puedan tener una mejor calidad de vida.

Últimas noticias
Copia de IMG_4865

Oktoberfest Calamuchita Inaugura su Edición con un Fin de Semana Estelar

Redacción NC
Villa General Belgrano14 de noviembre de 2025

La tradicional Oktoberfest dio inicio este viernes 14 de octubre en el valle de Calamuchita con un destacado cronograma musical. La fiesta, que convoca a miles de visitantes, presenta en su primer fin de semana a artistas de la talla de Los Pericos, Abel Pintos y un tributo sinfónico a The Beatles, ofreciendo además abonos y beneficios para residentes locales.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-06 a las 08.31.32_ed382b9c

Villa Amancay exime de impuestos a sector turístico y anuncia modernización estatal

Redacción NC
Noticias de Calamuchita07 de noviembre de 2025

La Comuna de Villa Amancay lanzó ayer un programa de promoción que establece una exención del 100% en todos los tributos comunales para el sector turístico y cabañero. La medida, anunciada por la jefa comunal Yoana Rodriguez, se complementa con un plan de modernización del Estado y la presentación de una nueva marca ciudad para impulsar el desarrollo local.

0511 02 feed

Calamuchita impulsa su Economía Circular con millonaria inversión en residuos

Redacción NC
Noticias de Calamuchita05 de noviembre de 2025

La Planta Regional de Tratamiento de Residuos de San Ignacio, que da servicio a 20 localidades de Calamuchita, se consolida como un futuro Parque de Economía Circular gracias a una inversión de $544 millones del Ministerio de Ambiente. El proyecto, que gestiona 100 toneladas diarias de desechos, es un modelo de trabajo regional impulsado por la comunidad que lidera Julio Gantus.

Lo más visto
1311 02 feed

Punilla, Calamuchita o Traslasierra: ¿Qué valle cordobés es más barato para vacacionar?

Redacción NC
Información General13 de noviembre de 2025

Un relevamiento de precios en plataformas de alquileres turísticos determinó que el Valle de Punilla es el más económico para vacacionar, seguido por Traslasierra, mientras que Calamuchita se posiciona como el destino con los valores más altos. El estudio comparó estadías para una familia tipo durante siete días en alojamientos de categoría similar.

Copia de IMG_4879

Oktoberfest 2025: Todo listo para la gran fiesta de Villa General Belgrano

Redacción NC
Villa General Belgrano14 de noviembre de 2025

La 58° edición de la Oktoberfest, el evento más emblemático de Villa General Belgrano y una de las celebraciones populares más importantes de Argentina, iniciará este viernes 14 de noviembre. Durante dos fines de semana consecutivos, la localidad se transformará con desfiles, música, danzas y gastronomía típica, atrayendo a miles de visitantes.

Copia de IMG_4865

Oktoberfest Calamuchita Inaugura su Edición con un Fin de Semana Estelar

Redacción NC
Villa General Belgrano14 de noviembre de 2025

La tradicional Oktoberfest dio inicio este viernes 14 de octubre en el valle de Calamuchita con un destacado cronograma musical. La fiesta, que convoca a miles de visitantes, presenta en su primer fin de semana a artistas de la talla de Los Pericos, Abel Pintos y un tributo sinfónico a The Beatles, ofreciendo además abonos y beneficios para residentes locales.