
Aumentan estafas virtuales en Calamuchita: Dos mujeres mayores fueron engañadas
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
Noticias de Calamuchita24 de noviembre de 2023Se trata de dos hembras que no pueden ser liberadas, por lo que el trabajo realizado es para brindarles un mayor bienestar. Estos ejemplares se trasladaron desde Morteros hasta Villa Rumipal, localidad donde se encuentra la reserva que se especializa en estos felinos.
“Con estos dos pumas completamos el traslado de todos los ejemplares que se encontraban en Morteros. Anteriormente realizamos el mismo procedimiento con otros tres pumas que se encontraban en la localidad que, al estar transitando su etapa de vejez, no podían ser liberados y necesitaban supervisión”, expresó María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.
Y luego explicó: “Primero trasladamos una hembra al Tatú Carreta, luego un macho y una hembra de edad avanzada, y ahora, las dos hembras restantes”.
En esta oportunidad, se aprovechó este procedimiento para concretar el traslado de la puma que se encuentra en la reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande y que también será reubicada en la reserva natural que se especializa en estos felinos en la provincia de Córdoba.
«Estas acciones son el resultado de la asociación de fuerzas entre el sector público y privado, para garantizar el bienestar de la fauna silvestre de nuestro territorio”, afirmó el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto. Y agregó: “Valoramos la tarea que realizan los establecimientos dedicados al rescate y recuperación de fauna silvestre, es por ello que desde el Estado provincial venimos brindándoles apoyo técnico y económico para su funcionamiento y revalorización”.
El trabajo articulado entre las diferentes reparticiones y centros de rescate tiene como objetivo devolver a los animales a su hábitat natural. En algunas situaciones, la fauna silvestre que se rescata del cautiverio no logra recuperarse sanitariamente o pierde sus hábitos silvestres, lo que impide que retorne a la naturaleza y deba permanecer en los centros de rescate.
Tal es el caso de los pumas, donde la mayoría son extraídos de su entorno desde muy pequeños y se genera una impronta o identificación con el ser humano que dificulta su reinserción en la vida salvaje.
Ante estas situaciones, las diferentes instituciones trabajan mancomunadamente para garantizar el bienestar de los ejemplares en las reservas. Por ello, desde la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental financiaron la construcción de habitáculos adecuados para que los pumas puedan tener una mejor calidad de vida.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Policías de Córdoba realizaron tres allanamientos exitosos en operativos contra robos y narcotráfico, donde detuvieron a seis personas y recuperaron objetos sustraídos, además de incautar marihuana y armas.Sucedieron en Villa General Belgrano y Las Caleras
El SMN advierte temperaturas bajo cero y precipitaciones invernales para este 29 de junio, tras el fenómeno de aguanieve que afectó la región el sábado.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
En cuatro operativos simultáneos este jueves en Calamuchita, policías allanaron viviendas, detuvieron a sospechosos y secuestraron vehículos, armas y dinero vinculados a delitos como estafa, robo y hurto, bajo órdenes de fiscales y jueces.
Secretarios de Turismo de Calamuchita se reunieron esta mañana para diseñar estrategias conjuntas de promoción, con foco en ferias nacionales y la creación de una marca región que unifique la identidad turística local.
Una intensa ola de frío afectó a Córdoba este lunes, con temperaturas bajo cero en toda la provincia, donde Villa El Chacay (-9.1°C) y Los Reartes (-7.8°C) marcaron los valores más bajos. El fenómeno persistirá durante la semana, según pronósticos oficiales.
Un conductor resultó con heridas leves tras volcar su vehículo en la ruta, según informaron Bomberos de Embalse. En otro hecho, un choque en Villa Rumipal no dejó lesionados.
Las recientes nevadas y heladas en Córdoba cubrieron de hielo varias rutas, causando pérdida de control vehicular y múltiples accidentes, aunque sin víctimas fatales. Autoridades cortaron el tránsito en tramos clave y pidieron extremar precauciones.
Una salamandra mal funcionando provocó un incendio que consumió por completo una casa de madera en San Ignacio. Una mujer y sus cuatro hijos escaparon ilesos, pero perdieron todas sus pertenencias.
Las temperaturas más bajas del año afectaron a la provincia, con consecuencias para los cultivos y la ganadería.
Dos mujeres de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron estafas virtuales en las que perdieron dinero tras transferencias bancarias a cuentas falsas.