Calamuchita

Turismo: Previaje 4 todo lo que tenés que saber

El previaje es el programa con incentivos para el turismo que ofrece descuentos a consumidores. Las compras podrán efectuarse desde marzo y los beneficios podrán utilizarse en mayo y junio.

Argentina07 de marzo de 2023Redacción NCRedacción NC
previajejpg

Confirmado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se sabe que el Previaje 4, al igual que la edición pasada, reintegra el 50% de lo gastado en turismo de forma anticipada.


“Podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio, al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%”, dijo Matías Lammens.“en mayo tenemos un fin de semana de cuatro días, en junio también, por eso los comerciantes deben prepararse porque creo que vamos rumbo a un 2023 sin temporada baja”

Lunes 1 de Mayo. Día del Trabajador
Del jueves 25 hasta el domingo 28 de mayo. Feriado de la Revolución de Mayo y feriado con fines turísticos.
Desde el sábado 17 hasta el martes 20 de junio. Tres feriados: paso a la Inmortalidad del General San Marín (17), fines turísticos (19) y paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano (20).

san-miguel-de-los-rios

“Las agencias de viajes somos grandes protagonistas del programa concentrando más del 50% de las ventas del mismo. Con las primeras tres ediciones yaviajaron 6 millones de personas, se movilizaron 200 millones de pesos y se generaron 53 mil puestos de trabajo; es innegable el impacto positivo que Previaje tiene para nuestro sector””.

.villa turismo

CÓMO ANOTARSE EN EL PREVIAJE

  • En primer lugar hay que buscar el prestador turístico y asegurarse que esté inscripto en el programa.
  • En segundo lugar hay que registrarse como viajero a través de Mi Argentina Nivel 3, con validación de datos biométricos. Para ello, es importante verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos.
  • En tercer lugar hay que crear el “viaje”, indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, además de otros datos solicitados.
  • En cuarto lugar toca cargar los comprobantes de compra y reserva anticipados. Para ello hay que asegurarse que estén a nombre de quien hace la gestión, comprobando minuciosamente los datos personales.
  • Una vez cargados los comprobantes de compra, será posible verificar el monto del beneficio, es decir del crédito devuelto del 50% de lo gastado que, al igual que en todas las ediciones, tendrá un tope.
  • Antes de iniciar el viaje, el usuario recibirá la tarjeta en su domicilio.
  • Por último, al usuario solo le resta utilizar el crédito que le fue otorgado. El mismo podrá ser empleado a partir de la fecha del viaje, en toda la “cadena turística” del país.
Te puede interesar
Nafta YPf

Combustibles: aumento del 7,5% en las principales petroleras

Redacción NC
Argentina02 de marzo de 2024

Desde la medianoche del sábado, el precio de los combustibles líquidos en todas las estaciones de servicio del país aumentó un 7,5% promedio. Este incremento se debe a dos factores: la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el aumento de los márgenes de rentabilidad decidido por las empresas.

packto de mayo

Javier Milei Propone "Pacto de Mayo" con Diez Puntos Clave en Córdoba

Redacción NC
Argentina02 de marzo de 2024

En una sorprendente intervención durante la apertura de sesiones del Congreso, el presidente Javier Milei lanzó una propuesta ambiciosa: la firma de un "gran pacto nacional". Este acuerdo, según Milei, debería reunir a todas las fuerzas políticas y llevarse a cabo el 25 de mayo en Córdoba. El "Pacto del 25 de Mayo" consta de diez puntos fundamentales, delineados por el mandatario con el objetivo de sentar las bases para un cambio profundo en la dirección del país.

pobreza en argentina

Alarmante Aumento de la Pobreza en Argentina: la pobreza llegó al 57,4%: casi 27 millones de argentinos

Redacción NC
Argentina18 de febrero de 2024

En un informe revelador, la Universidad Católica Argentina (UCA) estima que la pobreza en el país ha alcanzado un desgarrador 57,4%, afectando a casi 27 millones de argentinos. Este dramático aumento se atribuye a la devaluación de diciembre y al vertiginoso incremento en los precios de la canasta básica alimentaria, marcando el valor más alto en las últimas dos décadas.

Lo más visto
0405 01 FEED

Tiempo:Alerta En Calamuchita Tormentas Fuertes Y Ocasional Caída De Granizo

Redacción NC
Información GeneralEl domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba emitieron una alerta por tormentas intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para este domingo por la tarde/noche. Las autoridades, incluida la Policía de Córdoba, ya monitorean las rutas ante las primeras lluvias registradas en distintos puntos de la provincia.