Noticias de Calamuchita Noticias de Calamuchita

Calamuchita

Vuelta a Clases: Comienza el período de ambientación para estudiantes

Cómo acompañar a los niños, niñas y adolescentes en la aventura de esta nueva etapa desde las familias y las escuelas, en esta nota.

Información General 23/02/2023 Redacción NC Redacción NC
foto-ambientacion

El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, da inicio este 23 y 24 de febrero al periodo de ambientación 2023, que implica dar la bienvenida y recibir a los nuevos estudiantes. Se trata del ingreso de niños, niñas y adolescentes a su primera experiencia escolar en el caso del nivel inicial, y el tránsito de un nivel educativo a otro en relación a primaria y secundaria que implica un desafío para familias y escuelas cargado de expectativas, incertidumbres y deseos.

En relación a cómo acompañar a los y las estudiantes en esta nueva etapa, se pueden realizar algunas sugerencias:

  • Habilitar el dialogo y la escucha acerca de las expectativas y/o incertidumbres que pueden tener sus hijos en relación a inicio de la experiencia escolar y/o al tránsito de un nivel a otro. En este sentido el desafío de acompañar a sus hijos en este comienzo implica poder escuchar y acompañar este proceso, trasmitir el entusiasmo, compartir actividades previas relacionadas con la adquisición de materiales didácticos, promover conversaciones que los involucren como protagonistas, escuchar sus opiniones. Es necesario considerar que, como todo comienzo, es una etapa que requiere paciencia y tolerancia, implica un periodo de adaptación de acuerdo con las posibilidades de cada familia, que es necesario transitar ensayar alternativas y esto se hace día a día.

  • Garantizar la asistencia diaria de sus hijos a la escuela: el proceso de aprendizaje implica transitar un camino que, con el acompañamiento del/los docentes se habiliten interrogantes, se busquen respuestas, se ensayen alternativas. Aprender es un proceso que se construye todos los días compartiendo con los docentes y compañeros/as. Ir todos los días a la escuela, entre otros sentidos, promueve el desarrollo del oficio de estudiante y garantiza que el aprendizaje no tenga interrupciones que afecten la trayectoria escolar de los/as estudiantes

  • Organizar de acuerdos a las posibilidades de cada familia, tiempos y espacios para el estudio. Así como compartir y debatir en familia programas televisivos, radiales y diferentes entornos virtuales, en la medida en que constituyen discursos sociales que los involucran. Compartir cuentos, potenciar todas las situaciones en las que la lectura y la escritura sean necesarias, placenteras y desafiantes.

Es importante como escuela, acompañar a las familias y a los estudiantes generando un espacio de intercambio para trabajar las expectativas de cada uno con respecto a este inicio lectivo, mostrando disponibilidad para responder consultas, dar la bienvenida al otro, expresando lo se ofrece como institución, y a su vez priorizando acerca de lo que caracteriza a la institución educativa como lugar propicio para el aprendizaje de saberes socialmente válidos, informando con claridad las condiciones de la organización escolar, planificación, horarios y normas de funcionamiento, así como sobre la necesidad de generar un vínculo de confianza, de construcción de acuerdos escolares en el marco de una cultura del cuidado, que permita mirar, escuchar, acompañar, y sostener las trayectorias escolares de los estudiantes en un marco de corresponsabilidad familia y escuela.

Finalmente es con la participación de la comunidad educativa (Directivos, Docentes, Estudiantes y Familias) donde se construye la posibilidad de hacer posible una educación inclusiva y de calidad para todos /as los estudiantes de la provincia de Córdoba

Te puede interesar

previaje-argentina

Turismo: PreViaje 4 cuándo saldrá

Redacción NC
Información General 30/01/2023

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anunció la cuarta edición del programa PreViaje. Será durante los meses de mayo y junio, y coincidirá con seis feriados del calendario 2023. En este marco, confirmó que en marzo se realizará la presentación oficial del Pre Viaje 4. Podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio y que al igual que en las ediciones anteriores, ofrecerá devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%.

Lo más visto

Cronograma-8M_2023-07-728x1024

Santa Rosa : Marzo Mes de la Mujer con Muchas Actividades

Redacción NC
Calamuchita 04/03/2023

En Marzo la Municipalidad de Santa Rosa a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, conmemora el Mes de la Mujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo), con una amplia agenda de actividades para la comunidad que incluye espacios de encuentro, charlas, talleres y más.

Tiempo en Calamuchita

Tiempo : Las lluvias en el Comienzo de Semana

Redacción NC
Calamuchita 05/03/2023

Arrancando la primera semana completa de Marzo.Las precipitaciones se prevén a partir de las primeras horas del lunes,Pese a las lluvias , las marcas en el termómetro siguen siendo elevadas. Para mañana, la máxima está prevista en 27°.Para el martes y el miércoles la máxima suben a mas de 30° .

Hospital Regional Eva Peron

Hospital Regional: Trabajadores de la Salud se adhieren al Paro Nacional

Redacción NC
Calamuchita 06/03/2023

Trabajadores de la salud de la provincia convocaron un paro de 24 hs para el Martes 7 de Marzo , con permanencia en los lugares de trabajo.El Próximo Miércoles 15 se realizará un paro y movilización.Reclaman la falta de personal y la pobre propuesta salarial que el gobierno les ofrece.El Hospital atenderá emergencias y urgencias , los turnos y consultorios externos serán re programados

Las Noticias Mas Importantes de Calamuchita