
Carnaval fue un fin de semana récord para los diferentes destinos turísticos de Córdoba Con la mayoría de destinos que llegaron a un 100% de ocupación hotelera, la provincia movilizó más de $28.500 millones.
Unos tres millones de turistas viajaron por el país durante los cuatro días del fin de semana largo de Carnaval y la cifra se suma a una temporada que marcó "el retorno del turismo internacional" y "la consolidación del sector"
Argentina 20/02/2023"Este fin de semana de Carnaval récord redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos", precisó Lammens a través de un comunicado.
En ese sentido, desde el Ministerio detallaron que hubo ocupación plena en grandes destinos como Gualeguaychú, Colón y Federación, en Entre Ríos; Paso de la Patria, en Corrientes; El Rodeo y Antofagasta de la Sierra, en Catamarca; Villa Carlos Paz, Cosquín y Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba; Merlo, en San Luis; el Partido de la Costa y Monte Hermoso, en Provincia de Buenos Aires; La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy; Tafí Viejo y Amaicha del Valle, en Tucumán; Calingasta, en San Juan; y en El Calafate, en Santa Cruz, entre otros.
Lammens adelantó, además que con el PreViaje 4 -que lanzarán para que la población argentina viaje en mayo y junio- asegurarán "un movimiento parejo durante los doce meses para todos los prestadores y la transformación de lo que antes era empleo temporal en empleo para todo el año".
Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el promedio provincial de ocupación en las provincias del norte del país, fue de 95% en Jujuy; 90% en Salta y La Rioja; 89% en Tucumán; 91% en Catamarca; 70% en Santiago del Estero; 65% en Chaco; 92% en Misiones y 95% en Corrientes.
En la zona centro del país, el promedio de ocupación provincial fue de 95% en Entre Ríos; 94% en Santa Fe; 70% en Ciudad de Buenos Aires (con 94 mil turistas); 90% en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba y en San Juan; 95% en San Luis; 87% Mendoza.
En la zona sur del país, el promedio de ocupación provincial fue de 90% en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de 85% en Chubut.
Carnaval fue un fin de semana récord para los diferentes destinos turísticos de Córdoba Con la mayoría de destinos que llegaron a un 100% de ocupación hotelera, la provincia movilizó más de $28.500 millones.
El fin de semana de Carnaval viene siendo en los últimos años uno de los que más turistas moviliza a lo largo y ancho del país. Y Córdoba, uno de los destinos más elegidos
El Observatorio de la Cámara Argentina de Turismo aseguró que la ocupación en los primeros 15 días de enero fue de entre 85 y 95 por ciento en todo el país. Un porcentaje que se refleja en Córdoba, uno de los destinos más elegidos por argentinos y extranjeros.
Según un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero, unos 20,3 millones de personas viajaron dentro de Argentina y realizaron un gasto directo de $ 803.789 millones. Estas cifras, comparadas con las del mismo período de la temporada 2022, arrojaron un resultado positivo de 4,1% para cantidad de turistas y de 19,1% para gastos realizados en términos reales.
LOS CINCO DESTINOS MÁS ELEGIDOS POR TURISTAS DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO En estos primeros días, Córdoba promedió un 90 por ciento de ocupación entre todos los destinos turísticos. Sin embargo, se destacaron seis localidades que fueron las más elegidas por los visitantes.Según la entidad nacional, El Observatorio de la Cámara Argentina de Turismo la provincia estuvo acompañada por Entre Ríos, la Patagonia y la Costa Atlántica, en el ranking de los lugares más visitados. Además, destacó que -en este período- unos 300 mil visitantes fueron extranjeros, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.
Llega la última edición de la Sommerfest 2023 especial de Carnaval,El domingo se desarrollara un desfile veneciano por la calle principal del pueblo con 15 artistas que lucirán los tipicos trajes representativos del carnaval veneciano
Este viernes. Con marcas mínimas elevadas desde temprano.Se prevé que la temperatura llegue hasta los 36 grados.EL Sábado se espera un día totalmente despejado y máximas de 35 grados y el domingo, inclusive, podría llegar a los 37º el termómetro
Juan Fernández, de 53 años, chocó a mediados de febrero con un auto en la ruta 5. Estaba internado en el hospital de Río Cuarto
La licencia que habilita ambas actividades, se gestiona de manera online a través de Ciudadano Digital. Además, la Secretaría de Ambiente brinda toda la información que pescadores y cazadores deben conocer para cumplir la legislación ambiental.
El previaje es el programa con incentivos para el turismo que ofrece descuentos a consumidores. Las compras podrán efectuarse desde marzo y los beneficios podrán utilizarse en mayo y junio.