Calamuchita

Subsidios: Se abrió el registro para la segmentación de tarifas tras dos años de demora

Desde este viernes 15 de julio estará disponible a través de la aplicación Mi Argentina, el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que tendrá carácter de declaración jurada, donde deberán inscribirse todas las personas que quieran ser exceptuadas de la quita de subsidios a las tarifas de los servicios de luz y gas.

15 de julio de 2022Redacción NCRedacción NC
Aumento de la Luz
Aumento de la Luz

Cabe recordar que el nuevo esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas, tiene tres niveles de acuerdo con los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar.

-Nivel 1, con ingresos mayores a $333.410.

-Nivel 2, para usuarios con tarifa social o ingresos menores a $95.260.

-Nivel 3, de ingresos medios, para los que no cumplen con los requisitos de los otros dos niveles.

Cada nivel tendrá un porcentaje de aumento diferente en las tarifas de gas y electricidad. Y el segmento de mayores ingresos pasará a pagar la tarifa plena de los servicios, sin aporte del Estado.

Los usuarios del Nivel 1 (de mayores ingresos) van a pagar el costo pleno de la energía e incluye a todos los que tengan al menos una de estas condiciones:

- Ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), es decir, ingresos superiores a $333.410 con los datos de abril. Esta cifra va variando mes a mes de acuerdo a los datos actualizados de Indec.

- Tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años.

- Tres o más inmuebles

- Una o más aeronaves o embarcaciones de lujo

- Activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

-Nivel 2, usuarias y usuarios que reúnan alguna de las siguientes condiciones, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar: 

-Ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC ($100.000)

-Integrante del hogar con Certificado de Vivienda (ReNaBaP)

-Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM

-Al menos una o un integrante del hogar que posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

-Al menos una o un integrante que posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC ($150.000)

-Nivel 3, de ingresos mensuales totales del hogar entre $100.000 y $350.000 pesos, posee hasta 2 inmuebles y hasta 2 vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

Cada nivel tendrá un porcentaje de aumento diferente en las tarifas de gas y electricidad. Y el segmento de mayores ingresos pasará a pagar la tarifa plena de los servicios, sin aporte del Estado.

Últimas noticias
Lo más visto
558982131_1113671834272457_8030780024435230504_n

Villa General Belgrano celebra su 91º aniversario fundacional

Redacción NC
Villa General Belgrano11 de octubre de 2025

Este 11 de octubre, la comuna turística de Villa General Belgrano conmemora el 91º aniversario de su fundación, ocurrida en 1932 por un grupo de pioneros inmigrantes junto a los nativos del Paraje El Sauce. La fecha marca un hito en la historia de la región, rindiendo homenaje a quienes forjaron la identidad cultural del pueblo.

564559370_10241675669974274_1857183672484520094_n

Conductora daña obra de pavimentación al cruzar en zona restringida en Santa Rosa

Redacción NC
Santa Rosa13 de octubre de 2025

Una conductora provocó daños en una obra de pavimentación este lunes por la tarde en la avenida Ángel Llanos, en Santa Rosa de Calamuchita, al cruzar con su vehículo por el sector recién asfaltado y en ejecución. El hecho, atribuido a la falta de respeto a la señalización, generó malestar entre los trabajadores y motivó un recordatorio municipal sobre la importancia de respetar los desvíos.