
El Fiat Palio, sustraído este sábado en el centro de Santa Rosa, fue hallado abandonado horas después en la costanera local gracias al accionar de los propietarios, mientras la policía continúa con la investigación.
Desde este viernes 15 de julio estará disponible a través de la aplicación Mi Argentina, el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que tendrá carácter de declaración jurada, donde deberán inscribirse todas las personas que quieran ser exceptuadas de la quita de subsidios a las tarifas de los servicios de luz y gas.
15 de julio de 2022Cabe recordar que el nuevo esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas, tiene tres niveles de acuerdo con los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar.
-Nivel 1, con ingresos mayores a $333.410.
-Nivel 2, para usuarios con tarifa social o ingresos menores a $95.260.
-Nivel 3, de ingresos medios, para los que no cumplen con los requisitos de los otros dos niveles.
Cada nivel tendrá un porcentaje de aumento diferente en las tarifas de gas y electricidad. Y el segmento de mayores ingresos pasará a pagar la tarifa plena de los servicios, sin aporte del Estado.
Los usuarios del Nivel 1 (de mayores ingresos) van a pagar el costo pleno de la energía e incluye a todos los que tengan al menos una de estas condiciones:
- Ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), es decir, ingresos superiores a $333.410 con los datos de abril. Esta cifra va variando mes a mes de acuerdo a los datos actualizados de Indec.
- Tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años.
- Tres o más inmuebles
- Una o más aeronaves o embarcaciones de lujo
- Activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
-Nivel 2, usuarias y usuarios que reúnan alguna de las siguientes condiciones, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar:
-Ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC ($100.000)
-Integrante del hogar con Certificado de Vivienda (ReNaBaP)
-Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM
-Al menos una o un integrante del hogar que posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
-Al menos una o un integrante que posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC ($150.000)
-Nivel 3, de ingresos mensuales totales del hogar entre $100.000 y $350.000 pesos, posee hasta 2 inmuebles y hasta 2 vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
Cada nivel tendrá un porcentaje de aumento diferente en las tarifas de gas y electricidad. Y el segmento de mayores ingresos pasará a pagar la tarifa plena de los servicios, sin aporte del Estado.
El Fiat Palio, sustraído este sábado en el centro de Santa Rosa, fue hallado abandonado horas después en la costanera local gracias al accionar de los propietarios, mientras la policía continúa con la investigación.
Una fuerte tormenta afectó a la región de Calamuchita desde la madrugada del sábado, registrando precipitaciones récord de hasta 35 mm sin reportar daños mayores, aunque las autoridades mantienen la alerta por vados crecidos.
Un vehículo fue robado este fin de semana de una concesionaria de Santa Rosa de Calamuchita y hallado abandonado a escasos 100 metros, con daños en el sistema de encendido y objetos personales hurtados. La Policía investiga el insólito caso.
Los Bomberos Voluntarios de Santa Rosa de Calamuchita emitieron un informe especial tras registrar hasta 73 milímetros de lluvia en las sierras, lo que generó un aumento inmediato en los niveles de los afluentes del Río Santa Rosa y el cierre preventivo de vados.
Los Bomberos Voluntarios asistieron en el acto al único ocupante del vehículo siniestrado en la avenida Giagietto, en un accidente ocurrido en la mañana lluviosa de este domingo.