
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
Esta Semana las alarmas volvieron a encenderse ante BA.2.75, la variante de Ómicron que en cinco días es responsable del 18% de los casos en la India.
Mundo 06 de julio de 2022¿De qué se trata? De la subvariante BA.2.75, una mutación que deriva del sublinaje BA.2 (Ómicron). Se ha detectado por primera vez en la India y ya se ha expandido por otros ocho países. Las primeras investigaciones apuntan a que tiene un 16 por ciento más de capacidad de transmisión y que representa un mayor escape inmune debido a las 16 mutaciones genómicas encontradas en las primeras secuenciaciones.
En concreto, según se ha alertado desde la comunidad científica, de las 16 mutaciones de la subvariante BA.2.75 detectadas en su genoma, ocho de ellas están en la proteína pico, cuatro en el dominio N-terminal y otras cuatro en el dominio de unión al receptor.
Las mutaciones distintivas que definen el linaje son las espigas K147E, W152R, G446S y R493Q. Las dos últimos, G446S y R493Q, son el mayor motivo de preocupación, ya que pueden influir tanto en el escape inmunitario como en la unión a ACE2.
“Presenta múltiples mutaciones (G446S y R493Q) en la proteína spike y presenta aparentemente crecimiento rápido y amplia distribución geográfica”, precisó el científico Gorka Orive en Twitter, donde también afirma que respecto al sublinaje BA.5 presenta hasta 8 mutaciones adicionales. De manera que representa "un impacto que debe ser estudiado tanto en lo que se refiere a su infectividad como evasión inmunitaria"
Según el Ministerio de Salud de Nueva Zelanda, que detectó por primera vez la variante el pasado viernes, la evidencia sobre su transmisibilidad, evasión inmune y gravedad aún es preliminar y emergente. “Sabemos que BA.2.75 tiene algunas características que parecen mejorar su capacidad para evadir la inmunidad, similar a las subvariantes Omicron BA.4 y BA.5, y hay algunas pruebas preliminares en el extranjero de que puede ser un poco más transmisible que BA.2. No hay evidencia actual de que conduzca a una enfermedad más grave, aunque la evaluación de la evidencia se encuentra en una etapa muy temprana”, aseguran las autoridades sanitarias.
Una multiplicación de los casos del 18% del total en apenas cinco días
La muestra más representativa de la capacidad de transmisión de la nueva variante radica en su rápida expansión por todo India, donde la subvariante BA.5 es la prevalente actualmente. El pasado 30 de junio apareció BA.2.75 por primera vez en el país y en apenas 5 días ya representa el 18 por ciento del total de las últimas muestras suministradas por el gobierno Indio.
“La mayoría de los datos de unas 80 muestras indias se han subido desde Maharashtra y Karnataka. En India, BA.2.75 parece tener una ventaja de crecimiento muy alta del 16 por ciento por día sobre todos los demás sublinajes BA.2. Mientras lee esto, es posible que BA.5 ya haya sido superado por BA.2.75”, resumió en Twitter Raj Rajnarayanan, vicedecano de Investigación y Profesor Asociado, de la Universidad Estatal de Arkansas.
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
La comuna recibirá a agrupaciones de toda la zona para una velada musical para toda la familia.
En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.
Las intensas lluvias registradas en la madrugada del miércoles provocaron crecidas en los ríos de los valles de Calamuchita, Paravachasca, Traslasierra y Punilla. Las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de precaución y evitar acercarse a las márgenes.