
Nuevos billetes: el de $10.000 llega en mayo y el de $20.000 a fin de año
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la fecha de lanzamiento de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000.
En las próximas semanas ingresará en la Legislatura provincial un pedido formal de alrededor de 100 intendentes y jefes comunales de la UCR y del PRO del interior cordobés, tendiente a lograr la rehabilitación de la re-reelección.Una noticia esperada para muchos intendentes y jefes Comunales de Calamuchita
Argentina13 de junio de 2022Justo una semana antes, el documento de los intendentes entrará en el Poder Legislativo cordobés “para que la discusión sea corta”, según reconoció un jefe municipal radical en declaraciones al portal La Política Online. Y esa sería, precisamente, una de las “cláusulas” que puso el oficialismo provincial de Hacemos por Córdoba para habilitar el debate. La otra es que no haya críticas a la ley que se sancionó en el 2016 con el impulso del gobernador Juan Schiaretti; sino que se trate de un pedido de retroactividad y se les permita a los intendentes ir por un período más.
El peronismo está esperando que la iniciativa llegue vía documento formal de los intendentes a los efectos de que no se utilice la Mesa Provincia-Municipios como herramienta y cree que no habrá un pedido de los foros que conducen a los jefes comunales. Sino que será con la firma de los intendentes de manera individual.
Sobre el particular, el presidente del bloque Juntos UCR en la Legislatura, Juan Jure, expresó en la víspera que “por la re reelección de los intendentes hay que preguntarle a Schiaretti, es una idea del peronismo más allá de que algunos intendentes del radicalismo estén de acuerdo”. “Todavía no ingresó nada a la Legislatura pero la voluntad política de que salga o no es del gobierno de Córdoba”, observó el parlamentario riocuartense.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la fecha de lanzamiento de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000.
La inflación en Córdoba mostró una fuerte baja en febrero, según el Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la provincia. El índice se ubicó en 14,8%, la mitad del registrado en diciembre pasado (29,7%) y 8,9 puntos menos que en enero (23,7%).
Desde la medianoche del sábado, el precio de los combustibles líquidos en todas las estaciones de servicio del país aumentó un 7,5% promedio. Este incremento se debe a dos factores: la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el aumento de los márgenes de rentabilidad decidido por las empresas.
En una sorprendente intervención durante la apertura de sesiones del Congreso, el presidente Javier Milei lanzó una propuesta ambiciosa: la firma de un "gran pacto nacional". Este acuerdo, según Milei, debería reunir a todas las fuerzas políticas y llevarse a cabo el 25 de mayo en Córdoba. El "Pacto del 25 de Mayo" consta de diez puntos fundamentales, delineados por el mandatario con el objetivo de sentar las bases para un cambio profundo en la dirección del país.
El Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (Ersep) aprobó un nuevo aumento en la tarifa de peaje en toda la Red de Accesos a la capital provincial. El nuevo valor regirá a partir del viernes 1 de marzo, aunque la empresa Caminos de las Sierras puede aplicarlo una vez que se publique en el Boletín Oficial.
Inicio de clases en Córdoba se ve afectado. La Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) confirmó un paro de actividades para el próximo lunes 26 de febrero, en línea con la medida nacional dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
En un informe revelador, la Universidad Católica Argentina (UCA) estima que la pobreza en el país ha alcanzado un desgarrador 57,4%, afectando a casi 27 millones de argentinos. Este dramático aumento se atribuye a la devaluación de diciembre y al vertiginoso incremento en los precios de la canasta básica alimentaria, marcando el valor más alto en las últimas dos décadas.
La petrolera YPF ajustó este jueves sus precios en un 6,5% en promedio, en línea con el descongelamiento gradual de los impuestos a los combustibles que dispuso el gobierno de Javier Milei.
Dos hombres fueron arrestados tras allanamientos policiales por los destrozos y robos en tres locales comerciales de Santa Rosa de Calamuchita, ocurridos en la madrugada del martes pasado; las investigaciones continúan bajo fiscalía.
Miguel "Botafogo" Vilanova, ícono del blues argentino, brindó una clase magistral a estudiantes del IPET 76 de Villa Rumipal , en el marco de su presentación artística en la localidad el pasado fin de semana.
El Valle de Calamuchita enfrenta una jornada fría y temperaturas entre 8°C y 22°C, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El clima estable predominará este lunes 14 de julio, sin precipitaciones pero con bancos de niebla en la madrugada y mañana.
Dos dotaciones de Bomberos, Policía y servicios médicos asistieron el siniestro sin heridos graves.Cuatro vehículos colisionaron este lunes por la mañana en la Ruta 5, a la altura del ex hotel La Perla, en Embalse. Los conductores, todos mayores de edad, no sufrieron lesiones graves. Intervinieron Bomberos, Policía local, Inspección Municipal y servicios médicos.
El municipio de Santa Rosa presentó oficialmente su nueva plataforma de Habilitación Digital, una solución tecnológica que agiliza gestiones municipales para comerciantes y vecinos, estuvieron presentes Centro Comercial y la empresa Nostrvs.