
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
El 18 de mayo es feriado nacional y todos los habitantes deberán permanecer en su domicilio. Hay actividades que están prohibidas.
Postales de Calamuchita 16 de mayo de 2022El censo se realizará en todo el país el próximo 18 de mayo. Se puede optar por realizarlo de forma presencial o digitalmente, modalidad en curso desde el 16 de marzo pasado. Todos los hogares deberán recibir al censista. Ante las dudas de muchos ciudadanos INDEC aclaró cuáles son las actividades que quedan suspendidas.
Los únicos que trabajarán durante el 18 de mayo serán los censistas. El resto de la población deberá suspender actividades. Esta medida se debe a que debe garantizarse que haya al menos una persona en cada uno de los hogares para brindar los datos solicitados, información escencial para proyectar políticas públicas y orientar recursos desde el Estado.
En el caso de empresas y empleadores que permitan de alguna manera realizar labores de manera remota, la decisión de requerir de los empleados correrá de manera particular según cada empresa. En caso de que el trabajador realice trabajo remoto se deberán contemplar las normativas vigentes sobre remuneración durante días feriados.
Entre las 00 y las 20 del 18 de mayo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas ni reuniones sociales. También se encontrarán cerradas las confiterías, restaurantes, rotiserías, panaderías y comercios en general. Sólo habrá guardias de servicios esenciales.
El censo, estiman desde el organismo, no llevará más que unos pocos minutos por hogar. En ese sentido, Marcos Lavagna, titular de INDEC, calculó que se tratará de una entrevista tradicional por cada hogar: una duración promedio que no sobrepasará los 20 minutos.
El director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), Mariano Poledo, dijo que esta "nueva modalidad de relevamiento permite realizar el censo digital, y el día 18 de mayo cuando concurra el censista al domicilio, se le entregue el código de seis dígitos que brinda el sistema una vez terminado el cuestionario digital”.
La encuesta online contiene las tradicionales preguntas relacionadas a la vivienda, el trabajo y la situación económica de las personas. En esta edición se agregó la categoría “X” en la sección de sexo registrado al nacer y la opción "mujer", "mujer trans/travesti", "varón", "varón trans/masculinidad trans", "no binario", "otra identidad/ninguna de las anteriores" cuando se consulta cómo se percibe la persona.
Entre otras novedades, también se consulta si se reconoce un pasado indígena, de descendientes de pueblos originarios o de antepasados negros o africanos, entre otros.
En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
La comuna recibirá a agrupaciones de toda la zona para una velada musical para toda la familia.
En una entrevista exclusiva en Play Radio, Eduardo "Tata" Martín, el próximo intendente de Santa Rosa, compartió detalles sobre sus preparativos para asumir el cargo el próximo 10 de diciembre. Acompañado por Javier Turiel, Secretario de Finanzas y Modernización, Martín abordó varios temas cruciales que marcarán el inicio de su gestión.
Las intensas lluvias registradas en la madrugada del miércoles provocaron crecidas en los ríos de los valles de Calamuchita, Paravachasca, Traslasierra y Punilla. Las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de precaución y evitar acercarse a las márgenes.