Calamuchita

Censo 2022: qué se puede hacer y qué no el 18 de mayo

El 18 de mayo es feriado nacional y todos los habitantes deberán permanecer en su domicilio. Hay actividades que están prohibidas.

16 de mayo de 2022Redacción NCRedacción NC
1652627041148Censo%202

El censo se realizará en todo el país el próximo 18 de mayo. Se puede optar por realizarlo de forma presencial o digitalmente, modalidad en curso desde el 16 de marzo pasado. Todos los hogares deberán recibir al censista. Ante las dudas de muchos ciudadanos INDEC aclaró cuáles son las actividades que quedan suspendidas.

¿Hay que trabajar durante la jornada del censo?

Los únicos que trabajarán durante el 18 de mayo serán los censistas. El resto de la población deberá suspender actividades. Esta medida se debe a que debe garantizarse que haya al menos una persona en cada uno de los hogares para brindar los datos solicitados, información escencial para proyectar políticas públicas y orientar recursos desde el Estado.

En el caso de empresas y empleadores que permitan de alguna manera realizar labores de manera remota, la decisión de requerir de los empleados correrá de manera particular según cada empresa. En caso de que el trabajador realice trabajo remoto se deberán contemplar las normativas vigentes sobre remuneración durante días feriados. 

Actividades restringidas 

Entre las 00 y las 20 del 18 de mayo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas ni reuniones sociales. También se encontrarán cerradas las confiterías, restaurantes, rotiserías, panaderías y comercios en general. Sólo habrá guardias de servicios esenciales.

El censo, estiman desde el organismo, no llevará más que unos pocos minutos por hogar. En ese sentido, Marcos Lavagna, titular de INDEC, calculó que se tratará de una entrevista tradicional por cada hogar: una duración promedio que no sobrepasará los 20 minutos. 

Para completar el censo de manera virtual: https://digital.censo.gob.ar/

El director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), Mariano Poledo, dijo que esta "nueva modalidad de relevamiento permite realizar el censo digital, y el día 18 de mayo cuando concurra el censista al domicilio, se le entregue el código de seis dígitos que brinda el sistema una vez terminado el cuestionario digital”.

La encuesta online contiene las tradicionales preguntas relacionadas a la vivienda, el trabajo y la situación económica de las personas. En esta edición se agregó la categoría “X” en la sección de sexo registrado al nacer y la opción "mujer", "mujer trans/travesti", "varón", "varón trans/masculinidad trans", "no binario", "otra identidad/ninguna de las anteriores" cuando se consulta cómo se percibe la persona.

Entre otras novedades, también se consulta si se reconoce un pasado indígena, de descendientes de pueblos originarios o de antepasados negros o africanos, entre otros.

Últimas noticias
2510 01 feed

Alerta por nevadas y frío inusual en Córdoba en plena primavera

Redacción NC
Información General27 de octubre de 2025

Una inusual ola de frío polar afecta a Córdoba, con lloviznas, aguanieve y alerta por posibles nevadas en las sierras. Las autoridades policiales exhortan a la precaución en la circulación vial ante la previsión de calzadas resbaladizas y baja visibilidad, fenómeno que se extenderá hasta el miércoles.

Lo más visto
FINAL CALAMUCHITA

Un Giros Histórico: La Libertad Avanza Barre en Calamuchita

Redacción NC
Información General26 de octubre de 2025

La Libertad Avanza se impuso con contundencia en las elecciones de Calamuchita, al obtener el 39,10% de los votos con el 90,82% de las mesas escrutadas. Este resultado, emitido este domingo por la Justicia Electoral, consolida a la fuerza libertaria como la nueva hegemonía política en la región, desplazando a los partidos tradicionales.

2510 01 feed

Alerta por nevadas y frío inusual en Córdoba en plena primavera

Redacción NC
Información General27 de octubre de 2025

Una inusual ola de frío polar afecta a Córdoba, con lloviznas, aguanieve y alerta por posibles nevadas en las sierras. Las autoridades policiales exhortan a la precaución en la circulación vial ante la previsión de calzadas resbaladizas y baja visibilidad, fenómeno que se extenderá hasta el miércoles.