“La fecha estuvo cerca de recuperar los valores pre-pandemia. El último fin de Semana Santa con turismo fue en 2019, con 2,1 millones de turistas y 2,6 millones de excursionistas (esto es, una movilización de 4,7 millones de personas)”, dice el informe de CAME, que también cita datos del ministerio de Turismo, que hasta el miércoles 31 de marzo contabilizaba 1,2 millones de certificados para viajar, uno de los requisitos para poder llegar a los diferentes destinos.
La cifra de turistas estimada por CAME coincide con los datos de la cartera turística, que además precisó que las provincias que recibieron más visitas fueron, en ese orden, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro, Salta, Neuquén y San Luis. En tanto, las localidades con mayor número de visitantes fueron Mar del Plata, el partido de la Costa, Carlos Paz, Bariloche, Villa Gesell, Córdoba y Salta (capitales), Merlo (San Luis) y San Rafael y Mendoza en la provincia cuyana.
Según los datos del ministerio que encabeza Matías Lammens, el listado de 20 destinos más visitados se completó con Colón (Entre Río), Miramar, Rosario, San Martín de los Andes, Tandil, Santa Rosa de Calamuchita, Gualeguachú, Villa General Belgrano y Ushuaia.