
Se replica al igual que en el resto del país la problemática de enfrentar la negativa a obedecer las reglas por parte de los jóvenes.
La petrolera YPF aumentó desde este martes un 2,9% los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó la compañía. La empresa que controla más del 55% del mercado de combustibles comunicó este lunes que "a partir de la madrugada del 5 de enero se ajustará el componente de los biocombustibles", es decir el biodiesel y el bioetanol con los cuales las refinadoras realizan las mezclas obligatorias del gasoil y la nafta. Los aumentos de los dos productos fueron "dispuestos por la autoridad regulatoria" argumentó la petrolera al anunciar que el traslado a precios "será del orden del 2,9% tanto en nafta como gasoil en todo el país".
Actualidad 05 de enero de 2021Se replica al igual que en el resto del país la problemática de enfrentar la negativa a obedecer las reglas por parte de los jóvenes.
Finalmente, el DNU que propone restricciones a las provincias en el marco de la lucha contra el rebrote de casos de Covid-19 se publicó en las primeras horas de la tarde del viernes. En la previa se hablaba de que la Casa Rosada iba a proponer limitar la circulación entre las 23 y las 6, pero finalmente se decidió no incluir un horario en el decreto.Cordoba Seguira hasta el momento sin limitaciones.
En en día de hoy se conmemoran 25 años de las explosiones de la Fábrica Militar de Río III. Situación que aún hoy permanece impune ante una justicia que no resuelve castigar culpables y una población que reclama Reparación Histórica y juicio al culpable intelectual de esta injusticia.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que "no está en el menú de opciones suspender la temporada de verano", pese a la cantidad se contagios por coronavirus en aumento en algunas zonas del país. Sin embargo, el funcionario advirtió que en caso de que la ocupación de camas llegue a "porcentajes preocupantes" el Gobierno evaluará tomar "medidas más restrictivas".
Córdoba aceptó este lunes el DNU que extiende la fase Dispo al 31 de enero.está prohibida la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a CIEN (100) personas.Algunos Intendentes señalaron que fomenta las fiestas clandestinas.
El fuego no detiene su marcha en Traslasierra y continúa avanzando sobre la región cercana a Salsacate a pesar del intenso trabajo de los bomberos para intentan contener el foco.En el lugar trabajan 121 bomberos voluntarios pertenecientes a 26 cuarteles, contando con la asistencia de dos aviones hidrantes Durante la noche, las llamas avanzaron hacia algunas viviendas de la localidad de Ambul que pudieron ser protegidas gracias a la inmediata acción de los bomberos voluntarios que desde hace varias jornadas permanecen apostados en la zona.
Chaco y La Pampa dispusieron medidas en las provincias en general y localidades de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes también sumaron restricciones ante múltiples rebrotes de coronavirus.
La falta de conocimiento del lugar a recorrer la escasa distancia de frenado de algunos automovilistas y descender de la carpeta asfáltica demasiado lento o sin el guiño indicador correspondiente puede ocasionar accidentes.
Se replica al igual que en el resto del país la problemática de enfrentar la negativa a obedecer las reglas por parte de los jóvenes.
Desde Anoche se vive un estado de descontrol por parte de la juventud en Santa Rosa, en la madrugada del viernes se duplico la presencia juvenil en Playa Soleada y por la tarde coparon nuevamente el balneario y el vado de Villa Incor impidiendo la circulación vehicular , Sobrevoló el Helicóptero de policía de córdoba.Control Policial, Control Municipal no pueden detener a los jovenes.Como se para Esto?
En los últimos 5 días, el promedio es de 863 diarios. Para los nuevos indicadores que fijó la Nación, está al borde del “rojo”.