“Ana, entre la Justicia y la soledad”, se titula el audiovisual que repasa la vida de la única querellante en la causa penal que buscó justicia detrás del atentando a Fábrica Militar Río Tercero perpetrado el 03 de noviembre de 1995.
Efecto X – Vigliecca Producciones. presenta el trabajo documental realizado por Guillermo Vigliecca.
Ana Elba Gritti, conocida como “Coca” en la ciudad de Río Tercero, perdió a su esposo Hoder Francisco Dalmasso en la voladura de la Fábrica Militar el 3 de noviembre. Fue una de las siete víctimas directas de aquel atentado.
Ana, abogada, se constituyó como querellante penal en la causa, cuando se había impulsado, tanto desde el poder judicial como desde el político, que se había tratado de un accidente. Siempre sostuvo que ese no había sido el motivo, en base a la recolección de pruebas e indicios, sino un hecho intencional.
Cuando el primer juez instructor, Luis Rodolfo Martínez, quiso cerrar la causa como “accidente”, se opuso, solicitando la realización de una pericia. Era 1998 y la prueba se realizaría en Serrezuela, en el norte de Córdoba.
La pericia química previa a esa prueba, realizada en la Fábrica Militar de Villa María, determinó que el material que había sido enviado desde la ex DGFM, había sido adulterado con aluminio en polvo, lo que provocaría la rápida ignición del trotyl, como el que se encontraba en el interior del tambor en la mañana del viernes 3, abonado la teoría del accidente. Finalmente, el TNT fue extraído de los propios proyectiles que habían volado.
La pericia en Serrezuela, determinó que el mismo no podía encender ni por el efecto lupa de los rayos del sol (del tinglado de la Planta de Carga); ni con una colilla de cigarrillos; ni tampoco por las chispas de un montacargas que operaba en el sector. En 2003, se repitió la pericia con peritos universitarios de Córdoba.
Las conclusiones, contundentes: el trotyl no podía encender como se había indicado en la instrucción inicial, y señalaban que no se había sido un hecho accidental. En 2011, los fiscales Carlos Gonella y Guillermo Lega, le solicitaron al juez de Río Cuarto, Carlos Ochoa, que había sido recientemente designado como magistrado titular, la elevación a juicio.
En ese año, fallecía Ana Gritti. En la prosecución de la acción penal, continuarían sus hijas, Eugenia y María Julia Dalmasso Gritti, con el patrocinio de los letrados, Aukha Barbero, Horacio Viqueira y Ricardo Monner Sans.
El juicio se desarrolló en 2014 en el Tribunal Oral Número 2 de Córdoba, siendo condenados cuatro exmilitares, que al momento de la voladura tenían cargos jerárquicos, tanto en la industria como en la entonces DGFM. Los jueces, corroboraron lo que por años había sostenido Ana: las explosiones habían sido intencionales, para disimular el faltante de proyectiles producto del contrabando de armas a Croacia y Ecuador, en el menemismo.
FUENTE : TERCER RIO NOTICIAS
Distintos actos conmemorativos se realizarán durante esta jornada cargada de emotividad y que tendrá como referentes a personalidades destacadas del quehacer riotercerence.
*Programación completa de las actividades conmemorativas por el 25º aniversario del 3 de noviembre*
La siguiente es la programación oficial que dio a conocer el Municipio con las actividades que se organizaron con motivo del 25º aniversario por el atentado a la Fábrica Militar Río Tercero. Mañana se ampliará la información.
*8.30:* Palabras del Intendente. Celebración de la Santa Misa por parte del Obispo Samuel Jofré Giraudo. Minuto de silencio. Lugar: Plazoleta del Milagro, Arenales y J. B. Bustos.
*10:30:* El Ipem 288 descubrirá una placa en homenaje a Romina Torres, exalumna del Colegio Nacional “José Hernández” y víctima del atentado. Organiza Ipem 288.
*11.30:* Recorrido inaugural de La galería de la Memoria y el “Diario La Evocación” en el Paseo del Riel. Las palabras salen, en formatos de diarios, a buscar a sus lectores. Transmisión por redes sociales de Municipalidad de Río Tercero.
*12.30:* “Evocar la Memoria”, poemas de Juan Ramón Giménez musicalizados delicadamente por Raúl Martínez, músico y pianista riotercerense interpretados por Viviana Blengino, Juan Manuel Brarda y Melisa Alvarez, desde la Biblioteca Popular “J. J. de Urquiza”. Facebook Municipalidad de Río Tercero.
*14:* Retransmisión del documental “Ana, entre la justicia y la soledad”, realizado y producido por Guillermo Vigliecca (Vigliecca Producciones) Organiza Vigliecca Producciones. Invita Municipalidad. Facebook Municipalidad de Río Tercero.
*16:* Reestreno del documental “Memorias y Testimonios de un Gigante: Fábrica Militar de Río Tercero”, realizado, producido y organizado por ATE Río Tercero y EfectoX Vigliecca Producciones. Invita Municipalidad de Río Tercero.
*17:* Familiares y ex trabajadores de FMRT descubrirán una placa en el mural de “reconocimiento a la Fábrica Militar Río Tercero madre de la comunidad y a sus trabajadores de ayer, hoy y siempre” . Organizan Familiares y trabajadores de FMRT.
*18:* Ofrenda floral en homenaje a las 7 víctimas. Lugar: Plazoleta de la Evocación (Nudo vial Esperanza).
*19:* “Onda expansiva” - Documental de Katrina Salguero Myers, Débora Cerutti, Martín Villarroel Borgna y la Fundación Rosa de Luxemburgo. Transmisión por Facebook Live. https://www.facebook.com/RosaLuxConoSur. Producción y organización Katrina Salguero Mayers.
*20:* Ecos de Noviembre. Lanzamiento de los videos: “Oscuro Amanecer”, de la banda RIP; “Esquirlas del Poder”, de SuperNova y “Pájaros de Acero”, de Terrenal. Facebook Live Municipalidad de Río Tercero. Organiza Municipalidad de Río Tercero.
*21:* “Explosiones... Una herida abierta”, programa especial de poemas y textos literarios organizado por el Café Literario Entre música y palabras junto a Radio Sinfonía. Se transmitirá en vivo por el Canal 924 de la Cooperativa. Organiza el café literario “Entre música y palabras”.
“Intervención fotográfica”, a cargo de la Juventud Radical.