Lo que debería haber sido unas Hermosas vacaciones en la Provincia de Córdoba se Transformaron en una Pesadilla. Ya pasaron 50 días y se quedó sin dinero. Al frío que comenzó en la zona -para el que no vino preparado- se sumó la falta de respuestas ante sus problemas,
Turganti reside en Europa desde 1999 y en diálogo con medios locales expresó su angustia: “Vine aquí a enseñarles mi país a mis hijos, y lo que había pasado con sus abuelos, y me encuentro a punto de ser denunciado por robo, sin plata y hasta sin abrigo”, dijo.
El, que hombre es un técnico en energía solar y trabajó mucho tiempo en España, llegó el 3 de marzo a Traslasierra para visitar a sus familiares. “Si bien aquí no pago alojamiento, perdí los vuelos y el alquiler, y los servicios en Londres se siguen debitando de mi cuenta, y me queda dinero para comer sólo unos días” contó.
Turganti y su familia llegaron al país en febrero y el 3 de marzo alquilaron un automóvil en Buenos Aires. La fecha de retorno era a Reino Unido era el 23 de ese mes, pero tres días antes comenzó la cuarentena y no pudieron salir de Traslasierra.
La empresa de alquiler de autos lo presiona telefónicamente mientras él no pudo llegar a los Tribunales de Villa Dolores, situados a 35 kilómetros de donde cumple el aislamiento, para buscar una solución. “Si soy denunciado, me iniciarán una causa penal, y ya no podré salir del país”,
El intendente de La Paz lo conectó con un abogado que él no puede pagar. “Como soy argentino, la Cancillería inglesa me dice que acuda al Gobierno nacional, pero aquí tampoco tengo respuestas”, aseguró y agregó: “Vinimos en verano, empezaron los fríos y ni siquiera teníamos ropa para mi niño de 3 años".
La Paz, casi al límite con San Luis, llamó la atención en Traslasierra (calificada como zona blanca de coronavirus) porque fue el primer pueblo que cerró todos sus accesos ante la pandemia.
En las últimas horas, Turganti recibió un mensaje del Gobierno nacional que señalaba que estaba atendiendo su caso para intentar alguna salida.
Fuente: Infobae