La atención será con turnos previos, que se pueden solicitar desde hoy y para gestiones que no involucren la atención por caja. Será de acuerdo a un cronograma por terminación de DNI o CUIT.
Continuará siendo prioritaria la atención a jubilados y pensionados de acuerdo al calendario determinado por ANSES, quienes NO deberán sacar turno para el cobro de sus haberes previsionales y pensiones.
Los clientes deberán solicitar turno previo a través de www.bancor.com.ar y sólo podrán asistir al banco con el comprobante y de acuerdo al siguiente cronograma según el último número de DNI o CUIT:
-Lunes: 0 y 1
-Martes: 2 y 3-
-Miércoles: 4 y 5
-Jueves: 6 y 7
-Viernes: 8 y 9
En las sucursales sólo se podrán llevar a cabo trámites que NO involucren atención por caja, ni movimiento de dinero en efectivo o depósito de cheques. Los depósitos y pagos se seguirán haciendo a través de cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
Bancor recuerda a sus clientes que continúa el operativo de reposiciones de Tarjetas de Débito y de Crédito vía Correo Postal. No se debe solicitar turno para esta gestión ya que no serán entregadas en sucursales.
El resto de las operaciones bancarias podrán realizarse, las 24 horas, por cajeros automáticos o a través de Bancón.
¿Qué operaciones podrán realizarse en las sucursales con turnos previos?
Estas son algunas de ellas:
- Alta, Baja, modificación de plazo fijo (sin movimiento de caja).
- Modificación de datos personales.
- Operaciones relacionadas a Préstamos y convenios.
- Recepción de documentación y órdenes de no pago
- Altas de cuentas de caja de ahorro con firma conjunta.
- Operaciones de Banca Empresa, que no impliquen operatoria en Caja.
- Retiro de chequeras de Cuenta Corriente.

Distintas fuentes indican que la Provincia aguardará la publicación del decreto, al que adherirá, para analizarlo de manera detallada pero probablemente no se implemente de manera inmediata la restricción de movilidad nocturna. En ese sentido, hoy habrá reuniones entre miembros del Ejecutivo provincial con intendentes de diferentes localidades para analizar la situación de cada distrito. En principio, la decisión política de Córdoba será intensificar los testeos y controles y aplicar una política se seguimiento de casos más agresiva, intentando demorar lo más que se puedan las restricciones para evitar afectar la temporada turística.