La cuarentena dispuesta por el gobierno y la recomendación de distanciamiento social con el objeto de reducir la circulación del coronavirus y limitar todo lo que se pueda su transmisión entre personas provocaron una explosión del uso de internet mediante videos por streaming, uso de redes sociales y consumo de servicios de telecomunicación.
Noticias Calamuchita se Comunicó con el Técnico de CalaCoop que nuclea a todas las cooperativas del valle. Marcos Roasenda y nos comentó.
“La mayor demanda se registró en el consumo Netflix 30%, YouTube +Facebook 40% ... En esas tres plataformas se llevan el 70%, juntos de la demanda de internet en la región”.
Y Agrego “Hoy tenemos un incremento del 150% superior al incremento de tráfico que en la temporada” "en temporada fue de 550mb.... ahora es de 1600mb “En la última semana el tráfico de internet subió bastante y genero algunas congestiones en algunas redes viejas “
también se refirió a la gente que trabaja desde la casa “Hoy con el consumo se le complica a los usuarios que trabajan desde su casa” le preguntamos por la continuidad del servicio. “todas las compañías de internet invierten en base a la demanda y en este caso es una situación atípica”.
Así mismo aconsejo a los usuarios
“No usar YouTube para escuchar música. Existe una plataforma pensada para eso que es YouTube Music que usa mucho menos ancho de banda. Y en el caso de Netflix, tanto en sus aplicaciones para celular y Windows, permiten descargar previamente los videos para no tener problemas en horarios pico. Si queres ver películas a la noche, se pueden elegir a la mañana y descargarla durante el día. “
En respuesta, el Enacom difundió ayer 7 recomendaciones de uso responsable de internet, para evitar un colapso de la misma, a saber:
- 1 Utilizar líneas fijas para llamada de voz
- 2 Utilizar SMS en vez de WhatsApp para mensajería instantánea
- 3 Evitar las comunicaciones vía streaming o videollamadas y de ser necesario minimizar la calidad de transmisión
- 4 Evitar el envío de materiales que no son de suma necesidad
- 5 Ser precisos en los mensajes para evitar idas y vueltas innecesarias
- 6 Utilizar racionalmente plataformas en línea que implican gran consumo en la red
- 7 No viralizar cadenas o informaciones no verificadas
SOLO seguir las recomendaciones brindadas por organismos oficiales del gobierno nacional, provincial o municipal